Durante el inicio de actividades taurino-culturales, que se enmarcan en la 81 Asamblea Nacional de Criadores de Toros de lidia y la primera de los jóvenes ganaderos, teniendo como sede el Teatro Xicohténcatl de la Ciudad de Tlaxcala, se llevó a cabo la presentación del libro “Piedras Negras, su gente y sus toros” del autor y ganadero Carlos Hernández González “Pavón” y la exposición pictórica del maestro Antonio Delmar y Alejandra Aguilar.
En el evento se contó con la presencia del periodista y comentarista Carlos Yarza, del matador Jerónimo, y la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado, Adriana Moreno Durán, mientras que, por parte la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, estuvo presente el ganadero José María González y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López, así también algunos ganaderos, toreros, novilleros y aficionados.
Para dar inicio a la presentación del libro, el comentarista Carlos Yarza habló sobre el orgullo que debemos sentir al ser de una tierra tan grande en el sentido cultural y hablando específicamente de toros. Felicitó al autor, mencionando que la familia González fue y es un pilar fundamental para el toreo de Tlaxcala. Mencionó también que el libro es rico en estadísticas, las cuales son muy difíciles de conseguir y reconoció la labor de Carlos Hernández por su recolección de datos de más de 100 años de historia pues para él fue “oro puro para periodistas, bibliotecas, taurinos y no taurinos”.
El matador Jerónimo, por su parte, tomó la palabra para agradecer el apoyo y felicitar al ganadero por tan excelente obra y por los años de aprendizaje juntos. En este sentido, Carlos Pavón, comentó acerca de su libro, que fue una sinopsis de cada capítulo haciendo énfasis en los toreros que hicieron historia en Piedras Negras desde Silverio Pérez, Jorge “El Ranchero Aguilar”, y mencionando que la figura actual de esta casa ganadera es Jerónimo.
Agradeció la presencia de todos e invito a adquirir su libro el cual estará a la venta en puestos de periódicos y revistas del zócalo de la ciudad de Tlaxcala y su costo será de 150 pesos.
La exposición pictórica de Alejandra Aguilar consta de seis obras, y la del maestro Antonio Delmar de ocho pinturas; ambos artistas con técnica en óleo. Los expositores hablaron un poco sobre sus obras y agradecieron la presencia de los asistentes, invitando a difundir este arte.