Banners
Banners

Liber taurus: El centro del mundo taurino

Viernes, 01 Nov 2013    Quito, Ecuador    Santiago Aguilar | Opinión   
La columna de este viernes
La temporada europea cerró sus puertas de manera definitiva, la dinámica de la industria taurina se trasladó ya a nuestro continente en el que en varios países se avanza en la organización y desarrollo de espectáculos y ferias. Plazas de la trascendencia de la Monumental México como la de Acho en Lima Perú abrieron sus puertas para albergar la temporada grande en el primer caso, como  el tradicional ciclo del Señor de los Milagros en la bicentenaria arena sureña.

Una destacada tropa de lidiadores hispanos de diferente marca y concepto desembarcaron con capotes, muletas y espadas para poner en escena en el "nuevo mundo" toda la magnificencia de un espectáculo que nuestra gente lo hizo  como propio agregándole los maravillosos matices del mestizaje. 

En el Ecuador durante las próximas semanas y en especial entre el 29 de noviembre y el seis de diciembre se realizará un grueso número de funciones taurinas que bajo la sombra del toro bravo andino agitará la cotidianidad de pueblos y ciudades. El ajetreado calendario taurino ecuatoriano incluye la siguiente seguidilla de festejos que se celebrarán, prácticamente sin solución de continuidad:

Sábado 2 de noviembre:

14:00 horas. Pujilí.- Novillos de Albaserrada, Mirafuente y Vistahermosa para el rejoneador Sebastián Peñaherrera y los novilleros Juan Francisco Almeida (Ecu.) y Franco Salcedo (Col.) .

12:00 horas. Plaza de toros "Mitad del Mundo".-  Novillos por definir para Hernán Tapia, José Luís Cumba, Diego Haro, Nicolás Guevara y José Andrés Marcillo.

Sábado 9 de noviembre:


17:00 horas.- Riobamba. Plaza de toros "Raúl Dávalos", Festejo de rejones. Ejemplares de ganadería por definir para Miguel Callejón (Esp.), Sebastián Peñaherrera (Ecu.), Wilson Valladares (Ecu.), Sebastián Urbina (Ecu.) y Franklin Panatta (Ecu.).

Sábado 16 de noviembre:


12:00 horas.- Plaza de toros "Hato Verde". Frstival benéfico. Ejemplares de El Pilar y Orduño para los rejoneadores: José Miguel Callejón (Esp.), Sebastián Urbina (Ecu.) y Álvaro Mejía (Ecu.), en la lidia ordinaria participa Álvaro Samper.

Viernes 29 de noviembre:


15:30 horas. Latacunga.- Primera corrida de la feria de San Isidro Labrador. Toros de Huagrahuasi para Enrique Ponce y David Fandila "El Fandi".

Sábado 30 de noviembre:


12:30 horas. Latacunga. Segunda corrida de la feria de San Isidro Labrador. Toros de Triana para Julián López "El Juli" y Juan José Padilla.

13:00 horas. Tambillo. Novillada de Feria de Jesús del Gran Poder. Novillos de Peñas Bancas para Sebastián Peñaherrera (Ecu.), Gabriel Cevallos (Ecu.) y André Lagravere (Francia-México).

Domingo 1 de diciembre:


13:00 horas. Tambillo.- Primera corrida de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Campo Bravo (Ecu.) para Guillermo Albán (Ecu.) e Iván Fandiño (Esp.).
 
Lunes 2 de diciembre:


13:00 horas. Tambillo.- Segunda corrida de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Campo Bravo (Ecu.) para Guillermo Albán (Ecu.) y Arturo Saldívar (Mex.).
 
Martes 3 de diciembre:


13:00 horas. Tambillo.- Tercera corrida de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Santa Coloma (Ecu.) para Juan Rafael Restrepo (Col.), Cruz Ordoñez (Ecu.) y Diego Silveti (Mex.).

Miércoles 4 de diciembre:

12:00 horas. Plaza de toros "Mitad del Mundo".- Novillos de ganadería por definir para Curro Suárez, Rodrigo Bueno, José L. Cumba y Diego Haro.

13:00 horas. Tambillo.- Cuarta corrida (rejones) de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Vista Hermosa (Col.) para los caballistas Pablo Hermoso de Mendoza (Esp.), Juan Rafael Restrepo (Col.) y Sebastián Peñaherrera (Ecu.).

20:00 horas. Quito.- Plaza Belmonte. Festival de la Virgen de Esperanza de Triana. Ejemplares de Huagrahuasi y Triana para Enrique Ponce, Javier Conde, David Fandila "El Fandi"Martín Campuzano.

Jueves 5 de diciembre:


12:00 horas. Plaza de toros "Mitad del Mundo". Novillos de ganadería por definir para El Papi, Hernán Tapia, Juan F. Almeida y EL Hacha.

12:30 horas. Plaza Belmonte. Festival Goyesco (mano a mano). Ejemplares de Huagrahuasi y Triana para Juan José Padilla y Antonio Ferrera.

13:00 horas. Tambillo.- Quinta corrida de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Campo Bravo (Ecu.) y Santa Coloma (Ecu.) para Pablo Hermoso de Mendoza (Esp.) e Iván Fandiño (Esp.).

Viernes 6 de diciembre:


12:00 horas. Plaza de toros "Mitad del Mundo". Novillos de ganadería por definir para Juan Guevara, José A. Marcillo, Patricio Montúfar y Finito de Quito.

12:30 horas. Plaza Belmonte. Festival de toreros sudamericanos. Ejemplares de Rumiquincha  y Ortuño para Martín Campuzano, Pepe Manrique y Fernando Roca Rey.

13:00 horas. Tambillo. Sexta corrida de feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Peñas Blancas para Daniel Luque (Esp.) y Antonio Nazaré (Esp.).

Las máximas figuras del toreo mundial encabezados por nombres de la jerarquía de "El Juli", Pablo Hermoso de Mendoza y Enrique Ponce; a los que suman toreros importantes por su notable presente manifestado por el número de corridas toreadas en Europa, el caso de El Fandi, Juan José Padilla, Ivan FandiñoAntonio Ferrera; componen carteles en los que se incluye a destacados toreros mexicanos como la mancuerna Diego Silveti y Arturo Saldívar, al prometedor binomio español Luque-Nazaré, a los compatriotas Albán, Cruz Ordóñez, Campuzano y Samper y  a la joven revelación del toreo a caballo Sebastián Peñaherrera que tomará una alternativa de lujo.

El Ecuador entonces por un puñado de días se convertirá en el centro del mundo taurino.


Comparte la noticia