Banners
Banners

Ramillete de noticias breves (video)

Jueves, 31 Oct 2013    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto: Charly Lara     
Emotiva bienvenida a Morante en Aguascalientes
Llega Morante a "Aguas"

Esta mañana, en el vuelo de las 9:00 horas procedente de la ciudad de México arribó a la ciudad de Aguascalientes el diestro Morante de la Puebla. Fue recibido por los reporteros y camarógrafos que cubren la fuente taurina, los directivos de ETMSA y los alumnos y docentes de la academia de la empresa de la Monumental hidrocálida. El sevillano llega con dos días de anticipación a su compromiso en la primera "Corrida de Calaveras", pero también a estar presente en la pelea de box femenil por el campeonato mundial de peso welter (actualmente vacante) que mañana viernes se realiza en la arena del Auditorio Morelos. En este combate, Morante asiste como invitado especial de la campeona de la región de América del Norte, la aguascalentense Paty "La Elegante" Ramírez, con quien además de una buena amistad, comparte el gusto por el deporte del boxeo.   

Exitoso festival en León

Resultó exitoso el festival benéfico realizado el pasado viernes 25 en el cortijo "Campo Alegre" en la ciudad de León, Guanajuato. Ante un lleno hasta las banderas, se jugaron novillos de la ganadería sanmiguelense de José Marrón, bien presentados y de buen juego en su conjunto.  Fermín Rivera se llevó el trofeo en disputa al cortar una oreja, Juan Pablo Sánchez consiguió un apéndice al término de su faena. Por su parte Arturo Saldívar y Sergio Flores escucharon sendas ovaciones al no poder culminar sus respectivas faenas por causa de los aceros. Al finalizar el festejo la asistencia, como ya es tradicional, disfrutó de una comida campestre ofrecida por el comité organizador de la asociación benéfica 10 por Ayudar.

Conferencia en Zacatecas

El Círculo Taurino Zacatecano presentó la noche de ayer miércoles la interesante conferencia "Toros y Caballos en la Fiesta Mexicana", dictada por el doctor José Luis Ramírez Huízar. El evento se realizó en la sede social de la agrupación, sita en Callejón del Tendedero No.206, a un costado de la escuela Normal Manuel Ávila Camacho, en la ciudad de Zacatecas. La disertación del doctor Ramírez trató a fondo el tema de la relación que deviene entre México y España, a partir de hechos trascendentes, como el descubrimiento de América y la conquista de México, donde la fiesta brava y charrería constituyen una manifestación concreta, presente desde inicios del siglo XVI hasta nuestros días, dejando finalmente entrever la estrecha relación existente entre el Viejo y Nuevo Mundo, dos pueblos a los que une el gusto por La Fiesta. De nuevo, el Círculo Zacatecano cumple uno de sus principales objetivos: Organizar reuniones académicas relacionadas con temas taurinos. (Con información de Salvador Santillán).

¿Cuánto cuesta venir a torear a América?

Los focos de la temporada ya miran de pleno a América, con la vista puesta en México y Colombia como vagones de enganche, la campaña americana se abre al mundo con una programación de primer nivel, donde toman especial protagonismo las figuras del toreo compitiendo con toreros americanos. Pero, de acuerdo a la investigación de Íñigo Crespo, ¿cuánto le cuesta a un torero viajar a América? La respuesta es 14.448 euros aproximadamente. Hay que partir de dos consideraciones antes de emprender la suma de gastos: Viajan obligatoriamente por convenio cuatro profesionales: Matador, un banderillero, un picador y un mozo de espadas. A este grupo hay que sumar en la mayor parte de los casos una persona más: apoderado. Luego, viajan cinco. Por corta que sea la estancia, el viaje consta como mínimo de tres noches de hotel, que siempre son cuatro, si se toma el vuelo de regreso al día siguiente del festejo. Billetes de avión (5 redondos) 6.000 euros; Hotel (5 personas en 3 habitaciones), 1,600 euros, incluidas comidas. Sueldos: Banderillero 1,968 euros, picador 1.968 euros, mozo de espadas 992 euros, un ayuda a contratar en el país destino de 600 euros. Gastos de avión: Para puyas, palos y banderillas 120 euros. Sobrepeso en equipaje 250 euros. (Iberia permite exclusivamente una maleta de 23 kilos por persona; Avianca, dos). Vagoneta con chofer 150 euros. Inscripción sindical del matador en el país de destino: 800 euros (El picador y banderillero complementarios corren por cuenta de la empresa organizadora). Hay casos, sobre todo de matadores más modestos, donde las empresas ofrecen un paquete de gastos incluidos con hoteles y vuelos.

Joselito Adame en el abono de la Feria del Sol

Como ya lo había adelantado el empresario de Mérida, Ricardo Ramírez cuando informó que en sus planes para la Feria del Sol 2014, está el nombre del mexicano Joselito Adame. No había roto el torero con sus explosivos triunfos en Las Ventas de Madrid, y mucho menos concatenado las salidas a hombros por la geografía española. Con estos resultados era evidente su contratación, en opinión de su apoderado Mariano del Olmo. Ricardo Ramírez y su socio Juan José Guerrero agregan el nombre del torero azteca al de Morante de la Puebla, Manuel de Jesús “El Cid”, Pablo Hermoso de Mendoza y la primera figura venezolana, Leonardo Benítez, al abono de la temporada serrana, programada entre 27 y el 4 de marzo de 2014, en plena feria de carnaval.

Cuéllar y Alanís de tienta en Julio Moreno

A invitación de los señores Fernando Moreno, Abraham Juárez y Raúl Juárez, propietarios del rancho San José Boye, asiento de la casa ganadera Julio Moreno, en Huichápan, Hidalgo, el novillero capitalino avecindado en Aguascalientes, Luis Miguel Cuéllar realizó labores de campo y de tienta de cara al importante compromiso "Ponciano" que tiene el próximo sábado 2 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. Luis Miguel, al lado del matador Valente Alanís, tentó una decena de machos que resultaron de buen juego, dejando más que satisfechos a los ganaderos y sobre todo a Cuéllar, quien desea terminar este año mejor preparado y con el mayor número de festejos.

Diego y Rocío bautizan a su primogénito

El rejoneador Diego Ventura y Rocío Pérez bautizaron el viernes a su primer hijo, un varón al que pusieron el mismo nombre que el padre, Diego. La ceremonia tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, patrona de La Puebla del Río, donde Ventura vive desde que era un niño. El pequeño Diego Ventura Pérez estuvo arropado por numerosos amigos de sus padres, desde compañeros de profesión hasta artistas amigos de la pareja, pasando por amigos del pueblo y Sevilla, sin olvidar a todo el equipo de trabajo del rejoneador de La Puebla. Después de la ceremonia religiosa, los invitados se dirigieron a la finca El Rincón de Diego, donde celebraron con una magnífica fiesta que duró hasta el amanecer.
 
50 años de Campo Alegre en Venezuela

En el próximo mes de enero del 2014, San Cristóbal, estará celebrando las Bodas de Oro de su feria, con la edición número cincuenta, de La Feria Internacional de San Sebastián.
Esta feria se inició el sábado 23 de enero de 1965 en una plaza portátil ubicada en la Plaza Venezuela de la Concordia, fue un lleno hasta la bandera, con un cartel  conformado por los matadores José Edgar Zúñiga Villaquirán "Joselillo de Colombia", el venezolano Efraín Girón y el español Manuel Benítez "El Cordobés", con un encierro de la ganadería Campo Alegre de Michoacán, México. Este éxito dio origen a la edificación de una gran plaza de toros, conocida como el "Coso de Pueblo Nuevo", la Monumental de San Cristóbal. Este albero fue inaugurado el 17 de enero de 1967. La San Cristóbal está llena de historia, por su arena han pasado los mejores toreros del mundo y han sido lidiados toros de ganaderías famosas del orbe taurino.


Comparte la noticia