Banners
Banners
Banners

El Cigala arranca hoy su gira de conciertos

Jueves, 31 Oct 2013    México, D.F.    Redacción | Foto: JR Nacif   
El cantaor español captado en los tendidos de la Plaza México
El popular cantaor español Diego "El Cigala" arranca hoy su gira de conciertos que ofrecerá en distintas ciudades del país, bajo la coordinación del apoderado taurino José Manuel Espinosa, que desde hace un año está dedicado a la organización de distintos espectáculos.

"Me he instalado en este trabajo y la verdad que me gusta mucho porque en el medio artístico tengo muy buenos amigos. Ahora se dio la oportunidad de traer a Diego a México y seguramente la gira será todo un éxito porque es un figurón de lo suyo; además, el trato que tenemos desde hace varios años siempre ha sido estupendo y existe muy buena química. Estoy muy motivado y trabajando a tope en este proyecto", comentó José Manuel Espinosa.

En esta labor también están desempeñando otras funciones el empresario taurino Marco Castilla hijo, así como Marytere Saucedo y Regina Suárez, que forman parte de un equipo de trabajo que encabeza el propio Espinosa.

"Esta noche actuará El Cigala en el Auditorio Nacional, posteriormente se quedará hasta el domingo para ver la actuación de Morante en la Plaza México y el lunes viajará a Santo Domingo, donde tiene varios contratos. Hacia el día 22 de noviembre regresará al país para cumplir con las fechas que le tenemos hechas", dijo José Manuel.

En esta agenda mexicana, El Cigala se presentará el sábado 23 en Aguascalientes; el martes 26 en Tijuana; el sábado 29 en Juriquilla; el domingo 30 otra vez en la Ciudad de México en el centro de espectáculos Babilonia; el viernes 6 de diciembre en Durango y el sábado 7 en Mérida. Aún falta por concretar otras presentaciones en distintas regiones del país.

Como se recordará, El Cigala ya tuvo oportunidad de cantar en las plazas de toros de México, Juriquilla y Aguascalientes hace algunos años, época en la que actuó con Miguel Espinosa "Armillita" y y Eulalio López "Zotoluco", en los festivales taurinos que se montaron para la ocasión, lo que supuso una experiencia distinta en la que el toreo y el flamenco se hermanaron en directo.


Comparte la noticia