Ramillete de noticias breves
Jueves, 26 Sep 2013
México, D.F.
Armando Landín-Miranda | Infografía. LM
El viaje incluye entrada preferente y alojamiento por una noche
Turismo taurino a la corrida de El Domo
Dos empresas turísticas en Aguascalientes están ofertando el viaje este fin de semana a la ciudad de San Luis Potosí para presenciar la corrida de este sábado en el moderno albero de El Domo. El precio por persona incluye el traslado en redondo a la capital potosina, un asiento de butaca en lugar preferente y una noche de alojamiento en un hotel de prestigio, ya que el festejo terminará después de las 10 de la noche y la caravana tiene planeado el regreso hasta el mediodía del domingo. Ha sido importante el interés despertado en la afición hidrocálida por la combinación de matadores en la nocturna del sábado, en la que seguramente habrá toreo bueno en las muletas de Enrique Ponce, Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez.
Alfredo a paso firme
El matador Alfredo Gutiérrez continúa con su agenda en las plazas de la república mexicana. En las siguientes semanas tiene varios compromisos en puerta, comenzando el sábado 28 en el Festival Salesiano de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que hará el paseíllo al lado de Oscar San Román, Fabián Barba y el práctico Joaquín Ruiz Olloqui, con un encierro de José Julián Llaguno. Al día siguiente, domingo 29 se presenta en el "Festival Charro-Taurino" en la plaza San Miguel de Uriangato, acartelado con Enrique Garza, Israel Téllez Pepe López, Mario Aguilar y el torero de Portugal Joaquim Ribeiro “Cuqui”, los ejemplares son de la ganadería chonense de Rosas Viejas. El viernes 4 de octubre participa en la segunda corrida de feria en Ahuacatlán, Nayarit acompañado del rejoneador Emiliano Gamero y Gerardo Adame, con un encierro de Alfonso Franco. Y como se anunció ayer, remata en la Plaza México en la quinta corrida de la temporada grande en la Plaza México.
Clase práctica en La Apostólica
Amena, ilustrativa y entretenida resultó la visita que realizaron los matadores Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez al Instituto Cervantes, conocido como "La Apostólica" de San Luis Potosí. A la cita les acompañó el también matador y además empresario Jorge Ávila, quien llevó la batuta en la clase práctica con los alumnos de esta institución, fundada en 1954. Fermín les habló de cómo despertó su vacación por ser torero desde muy temprana edad y de la influencia que ha tenido en su carrera el descender de una antigua familia de toreros. Por su parte, Juan Pablo les platicó de sus inicios y del esfuerzo que le ha costado llegar al sitio que actualmente goza en su carrera profesional. La tercia de matadores mostró a los chavales los fundamentos del toreo de capa y muleta y terminaron invitando a los niños a realizar ellos mismos algunos lances, mientras sus compañeros coreaban con sonoros olés. Al final de la convivencia, Fermín y Juan Pablo se tomaron fotografías, firmaron autógrafos y regalaron 300 boletos a los alumnos para asistir a la corrida del próximo sábado.
Villafuerte sigue fuerte
El joven becerrista Emiliano Villafuerte "El Mozo", se encuentra en constante preparación y este fin de semana fue a la ganadería guanajuatense de Lascurain, para llegar a punto a sus tres importantes compromisos que tiene por delante, iniciando este sábado en la plaza de toros "Oriente" de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde abre plaza en el mano a mano de Hilda Tenorio e Ismael Rodríguez, con un ejemplar de El Batán. Al día siguiente, domingo 29 repite en el mismo coso, pero ahora en el festival de niños toreros, para despachar erales de Espíritu Santo. El sábado 5 de octubre actuará en la plaza "Cristo Rey" de Lagunillas, estado de Michoacán en otro festival en el que se enfrenta a un novillo de Matancillas con 390 kilogramos en los lomos. Este festejo será determinante para fijar la fecha de su presentación pública como novillero.
Promezap convive con periodistas
Casa Guadiana, la empresa que lleva la administración de la plaza de toros Alejandra convocó a rueda de prensa el pasado sábado 21 en el restaurante "Los Corridos" en la ciudad de Durango. En el evento estuvieron presentes el anfitrión José Rodríguez Luévano y en representación de las Juventudes Taurinas de Durango asistieron Arturo Betancourt, Ilse Toulet, Luis Jaquez y Carmelo Alvarado. Entre los temas relevantes se habló de los planes de la empresa para seguir promoviendo La Fiesta a través de festejos menores, vacadas y novilladas sin picadores, con el propósito de apoyar a los jovencitos principiantes. Trataron también el tema de fomentar la relación de las escuelas taurinas con las nuevas administraciones municipales en Saltillo y Durango, por ser los ayuntamientos los principales patrocinadores de las academias. En los próximos días, PROMEZAP dará a conocer las fechas de sus festejos a realizar en el corto plazo.
Debuta en el Ecuador
El novillero riobambeño Julio Ricaurte concluyó su estancia en nuestro país. Hace ya más de un año que llegó y se instaló en la ciudad de Aguascalientes en donde formó parte de la plantilla de alumnos de la Academia Taurina Municipal. Durante su estancia en tierras aztecas se estuvo preparando en el campo, participó en faenas de tienta en las ganaderías de San Mateo, La Punta, Matancillas, Medina Ibarra, San Isidro, Santa Fe del Campo y Rosas Viejas. Echo la capa en una tienta pública en El Pase de San Luis Potosí; Hizo el paseíllo en una novillada sin caballos, toreó en el encuentro mundial de escuelas taurinas en la Plaza San Marcos y participó en una de las vacadas de la "Armillita" en Saltillo, tres festejos en los que cosechó dos orejas y dio una vuelta al ruedo. El torero ecuatoriano regresa a su país para debutar el próximo sábado 28 en una corrida mixta que se llevará a cabo en San Miguel Bolívar, acartelado al lado de los matadores José del Río y Wilson Valladares con un encierro de la ganadería La Trinidad. Le deseamos la mayor de las suertes.
Premio al mejor quite
El Club Taurino Logroñés ha otorgado a Iván Fandiño el trofeo Ciudad de Logroño a la "Mejor Lidia San Mateo 2013". Que corresponde a la ejecutada al toro "Trágico" (negro mulato de 531k) de Juan Pedro Domecq, que fue jugado en segundo lugar de la tarde el pasado lunes 23 de septiembre y del que Fandiño obtuvo una oreja. Además la Peña Taurina "El Quite" ha considerado como el mejor quite del serial al realizado por Iván a su primer toro, un concierto de tafalleras que le ovacionaron al rematarlo.
Acometida de los verdes en Francia
Por enésima ocasión los integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde han presentado de nuevo una moción para debatir la abolición de las corridas de toros en territorio francés. El simple hecho de llevarla a la recepción no implica que se automáticamente se abra la discusión sobre el tema y los grupos parlamentarios que no están de acuerdo en la prohibición ven como un intento de golpear las libertades ciudadanas con el falso debate del bienestar de los animales. La tauromaquia se permite en Francia únicamente en cuatro de las regiones del sur del país: Aquitania, Midi-Pyrénées, Languedoc-Rosellón y Provenza-Alpes-Costa Azul. A mediados de 2010 se votó en el parlamento una propuesta abolicionista, pero ésta consiguió únicamente 58 votos favorables de los 577 presentes en el hemiciclo. A pesar de que La Fiesta es relativamente joven en Francia, la primera corrida de toros moderna se hizo en 1853, el país galo se ha convertido en 2011, con Nicolás Sarkozy en el primer país del mundo en catalogar los toros como Bien Cultural Inmaterial.
Comparte la noticia