Ruedo: El Juli, testigo de Frausto
Miércoles, 25 Sep 2013
México, D.F.
Heriberto Murrieta | Opinión
La columna de este miércoles en Récord
En la columna de la semana pasada informaba que Morante de la Puebla será el padrino de la esperada alternativa del novillero hidrocálido Ricardo Frausto, a mediados del mes de noviembre en la plaza de toros "Nuevo Progreso" de Guadalajara.
Pues bien, el testigo también está confirmado: será el madrileño Julián López "El Juli". Por tanto, se trata de un cartel con mayoría extranjera, lo cual está permitido en algunas plazas del interior de la República Mexicana. Sólo falta por definirse la procedencia del ganado.
El 15 de enero de 2008, la Asociación de Matadores y la Asociación Mexicana de Tauromaquia (compuesta por al Asociación Nacional de Criadores de Lidia, la Asociación Mexicana de Empresarios Taurinos y la Asociación Nacional de Matadores) firmaron un acuerdo que permite ofrecer una corrida con mayoría extranjera por temporada en plazas de primera, con la condición de que la empresa garantice la presentación de siete corridas y siete novilladas, existan los permisos de las autoridades correspondientes y los actuantes pertenezcan a las agrupaciones que signaron ese compromiso.
El 7 de junio pasado se dio un insólita combinación con mayoría extranjera en la plaza de Las Ventas de Madrid: los mexicanos Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez hicieron el paseíllo al lado de Manuel Jesús "El Cid", para lidiar un imponente encierro de la ganadería de Alcurrucén. Adame había tomado el lugar del herido Iván Fandiño.
Expectación
Esta tarde se dará a conocer el elenco de matadores y ganaderías para la Temporada Grande 2013-2014, que comenzará el domingo 27 de octubre en la Plaza México.
Rafael Herrerías anunciará el cartel inaugural y las siguientes once combinaciones. Participarán en la campaña las principales figuras mexicanas y extranjeras, así como las nuevas realidades juveniles del toreo nacional que están destacando en Europa.
Y así como habrá alguna interesante novedad, también se hablará de despedidas.
¿Las Golondrinas o el Cielo Andaluz?
Tras anunciar su retiro para dedicarse a la política, el matador de toros Rafael Ortega está recibiendo reconocimientos en distintas plazas del país, pero como el Tribunal Electoral anuló su triunfo como presidente municipal de Apizaco, vamos a ver si en efecto se retira o si sigue toreando en 2014.
Un duro revés que seguramente ha afectado el ánimo del torero tlaxcalteca.
¿Cancelación?
Hablando de Ortega, todo parece indicar que se cancelará la corrida programada para este sábado a las 6 de la tarde en la plaza de Juriquilla, Querétaro. Están anunciados el experimentado lidiador tlaxcalteca, José Mauricio y Mario Aguilar, con toros de la ganadería de Los Cués.
Los empresarios del interior de la República están sudando tinta en su intento por meter gente a sus plazas.
Antecedentes
Con dos orejas en sus respectivas espuertas, Juan Pablo Llaguno, Luis Ignacio Escobedo y Gabriel Sánchez "El Gaby" fueron los triunfadores de la temporada de novilladas que concluyó el domingo pasado en la Monumental Plaza México.
No está de más recordar los brillantes antecedentes taurinos de Juan Pablo Llaguno Romero:
Es bisnieto de don Antonio Llaguno González, fundador de la ganadería de San Mateo; nieto del ganadero Antonio Llaguno García; hijo del matador Juan Pablo Llaguno González y sobrino nieto de los matadores sevillanos Manolo González y Alfredo Jiménez.
Un "loco" reflexivo
Luis Miguel Pérez, un torero con sueños de gloria, nos envió una carta en la que reflexiona sobre su fallida actuación del 15 de septiembre pasado con un novillo de Autrique en la Monumental Plaza México:
"Aunque no tuve los resultados deseados y me quedé con mal sabor de boca, estoy tranquilo y en paz, pues mi paz está condicionada únicamente por mi relación con Dios.
"Creo que fue un error ir a la Plaza México sin estar más placeado. No estuve a la altura ni pude dar un sólo muletazo de torero. Desde mi última tarde en México el 3 de agosto de 2008, solo toreé un festival, una novillada en Mérida, siete tientas y tres novillos a puerta cerrada en el rancho de los Ordaz.
"Venir con un sólo novillo era jugarse todo a una carta. Me tocó en suerte uno que, sin ser malo, era deslucido y tenía complicaciones, las cuales no entendí en el momento. Cuando me indicaron que era hora de tirarme a matar, sólo pude dejar ver mi impotencia.
"Estaba desesperado, pues ya eran cuatro años sin torear y no tenía otra alternativa. A pesar del petardo, disfruté mucho toda esa semana, pues me volví a sentir vivo e ilusionado. Seguiré adelante, pensando en José Alfredo: no hay que llegar primero, sino hay que saber llegar.
"Quiero decirle a la afición de México que haré hasta lo imposible por torear lo que sea para llegar algún día a la gran plaza más puesto física, mental y espiritualmente, y así poder realizar esta misión de vida heroica y divina. Este loco que una tarde les entregó su vida y sus ilusiones, está más loco que nunca por arrancarles un olé que estremezca sus almas".
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia