La Temporada Grande 2013-2014 comenzará con un cartelazo el domingo 27 de octubre en la Monumental Plaza México. Unos días antes, el empresario Rafael Herrerías dará a conocer todos los detalles de la campaña. Aún se encuentra delineando el elenco de matadores y ganaderías, pero por lo pronto tienen ustedes ya la fecha de arranque para ir planeando la asistencia al coso máximo y llegar a la cita con un cartel imperdible de toros y toreros.
Lamentable
El día anterior a su fallecimiento, que acaeció desgraciadamente la madrugada del pasado sábado 31 de agosto, Jorge San Román invitó a Alejandro del Olivar y a Alejandro Funtanet a conocer el cortijo que estaba construyendo en San Miguel de Allende. A juzgar por la descripción de Del Olivar, se trata de un recinto bellísimo. Qué tristeza que Jorge, buen hombre y buen torero, no podrá disfrutar de ese espacio en compañía de su esposa y sus pequeños hijos.
El debut de Jorge San Román en la Plaza México se había dado precisamente un 31 de agosto (1995), alternando con Iñaki Elías, Jorge de la Rosa, Marco Antonio Juárez, Genaro Hernández y Sansón Paloalto, ante un encierro de la legendaria divisa de Pastejé.
Esta es una muerte en circunstancias parecidas a las que envolvieron la de José María Luévano, también en Querétaro, en enero de 2011. Enviamos nuestro más sentido pésame a toda la taurinísima familia San Román.
¿Quién es Cuqui de Utrera?
La pregunta no lleva jiribilla. Y es que muchos aficionados no conocen a este matador que lleva la cabeza rapada y que apareció intentando torear a un animal apencado en unas tablas de utilería durante la presentación de la Feria de Pachuca. La cobardía del bicho estropeó la idea.
Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" es un torero sevillano que conduce un programa de televisión y que en 2009 cayó de una altura de doce metros mientras practicaba parapente en una localidad de Andalucía.
Y si a veces nos quejamos de la importación injustificada de ciertos matadores extranjeros (mientras que los mexicanos sudan tinta en Europa por meterse en las ferias importantes), la presencia de Cuqui trae consigo la ilusión de ver su toreo de arte. Para muestra de su calidad, por ahí circulan las imágenes del día en que un novillo se le arrancó de improviso cuando apenas pedía permiso a la autoridad y, ni tardo ni perezoso, le endilgó un fajo de pases deslumbrantes con la mano izquierda, llevando en la derecha la montera y el estoque simulado. El público batía palmas al presenciar aquel gesto de improvisación, aderezado con donaire, que todavía se recuerda. Eso sucedió el 22 de septiembre de 1991 en la Real Maestranza de Sevilla.
El utrerano integra uno de los carteles más atractivos del ciclo en la capital hidalguense, el 13 de octubre al lado de Uriel Moreno “El Zapata” y el sorprendente Juan Luis Silis, llevando por delante al rejoneador Leonardo Hernández, con toros de don José Julián Llaguno.
Propósito
El empresario Julio Uribe realizó 37 contrataciones para dar forma a la feria pachuqueña de este año. Dará oportunidad a varios jóvenes valores con cualidades, el caso de Garza Gaona o Calita, entre otros. "La intención es que salgan varios Silis", proyectó Uribe, en clara alusión a la sensacional campanada que dio el discípulo del maestro Mariano Ramos en el serial del año pasado.
Festival de lujo
El sábado 5 de octubre se realizará un festival en el cortijo Campo Alegre de los hermanos Víctor y Alberto Campos de la ciudad de León, Guanajuato.
Actuarán los matadores Javier Bernaldo y Víctor Pastor, así como los aficionados prácticos Patricio Pons, Ramón Medina e Iñigo Rodríguez. Lidiarán cuatro novillos del propio Javier Bernaldo y uno de Jaral de Peñas.
Pastor forma parte activa de la organización de este evento taurino de categoría, al igual que el empresario Armando Ugalde, que desea acercar la Fiesta a la juventud guanajuatense.