Banners
Banners
Banners

Ruedo: Nuevos mecanismos

Miércoles, 14 Ago 2013    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord

Si bien es cierto que un mano a mano tiene que ser en esencia el resultado de una rivalidad real, no está mal buscar nuevas alternativas para despertar el interés del público por asistir a los toros. 

El domingo pasado en Tijuana, el empresario Pablo Moreno "forzó" la confrontación de Alejandro Amaya y Arturo Macías, y colocó en las calles y en los periódicos una  novedosa propaganda en la que el tijuanense y el hidrocálido aparecen lanzándose retos. La Fiesta está tan necesitada de difusión y promoción que se vuelve urgente encontrar nuevos mecanismos persuasivos, así se tenga que "palenquear" a dos diestros que en la calle pueden ser hasta amigos.

La corrida resultó interesante de principio a fin, con dos toros de estupenda calidad de Cerro Viejo, las buenas maneras de Alejandro Amaya y el triunfo de Arturo Macías, que cortó dos orejas y perdió otras cuatro por sus fallas en la suerte cimera. El energético Macías aprovechó cabalmente las grandes cualidades de su lote. De pronto, cuando estaba realizando el toreo bueno, se acordó del gallo de pelea que lleva dentro y puso sobre la arena los recursos espectaculares, alejándose de la ortodoxia pero provocando las ovaciones y el clamor. 

Entre el diestro que sabe hilvanar los muletazos y el que se centrifugó en el "pase del torbellino" al sexto de la tarde (una serie de redondos sobre piernas de fuerte impacto popular), me quedo con el primero, esto sin dejar de aceptar las fórmulas a las que puede recurrir un torero para conquistar las orejas.

Sabe mucho 

Juan Antonio de Labra, Federico Camarena y este cronista narramos las incidencias del festejo fronterizo con Valeriano Salceda "Giraldés". Un verdadero honor. Fue la corrida número 150 que transmitimos juntos el maestro y yo. El que sabe, sabe: sus grandes conocimientos quedaron plasmados a lo largo de toda la tarde. Su voz pectoral conserva la fuerza y la elocuencia. Está perfectamente lúcido, a los 82 años de edad. Alejandro Amaya hizo un brindis póstumo a su esposa Conchita, recientemente fallecida. El gran detalle conmovió al maestro hasta las lágrimas.  

Oreja de Oro

El domingo primero de septiembre se realizará en Tijuana la corrida por la Oreja de Oro. Dos de los toreros actuantes serán Alfredo Ríos Becerra "El Conde" y Arturo Macías, faltando otros cuatro espadas para completar la combinación que confeccionarán conjuntamente Casa Toreros y la Asociación de Matadores. 

Festival en Monterrey

Este sábado en el Cortijo San Felipe de Monterrey, Nuevo León, se realizará el tercer festival de la Peña Taurina Manolo Martínez en homenaje al "Mandón", a 17 años de su fallecimiento en la ciudad estadounidense de La Jolla. Será a beneficio de la fundación El Pinar. 

El cartel está conformado por Hernán Ondarza, Arturo Gilio, Alfredo Gutiérrez, José Mauricio, Isaac Leal y Juan Fernando, con novillos de la ganadería regiomontana de Dos Ríos. La peña es presidida por Mario Arturo Castaño.

Arroyo Zarco en Pachuca

El encierro de la ganadería mexiquense de Arroyo Zarco que se iba a lidiar el domingo pasado en Tijuana, finalmente se jugará en la próxima Feria de Pachuca, cuyos carteles dará a conocer el empresario Julio Uribe Barroso dentro de quince días. Arroyo Zarco es propiedad de Fernando Pérez Salazar.

Santa María de Xalpa en Guadalajara

La ganadería hidalguense de Santa María de Xalpa lidiará un encierro en la próxima temporada del Nuevo Progreso de la ciudad de Guadalajara. 

El 26 de febrero del año pasado, el ganadero Benigno Pérez Lizaur mandó a la Perla Tapatía seis toros de sangre española de Parladé, línea Domecq, para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Saldívar.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia