Ramillete de noticias breves (fotos)
Jueves, 01 Ago 2013
México, D.F.
Armando Landín-Miranda | Foto. LM
Humedad generalizada en el centro de México
El campo se pinta de verde
Normalizada la temporada de lluvias en la región centro del país, es notorio el beneficio que la estación pluvial ha estado dejando en el campo bravo. Durante las últimas tres semanas se ha registrado una importante precipitación pluvial, que sin ser de una magnitud sobresaliente, ha llenado los aguajes y pintó de color esmeralda los potreros naturales de la zona central del país. Estas condiciones de humedad ponen fin a la larga sequía que se padeció en el estado de Aguascalientes durante más de 20 meses seguidos y en consecuencia, disminuye en gran medida las erogaciones que los criadores de bravo venían haciendo para abastecer sus hatos ganaderos. Sin duda se verá el reflejo de estos beneficios en la presencia de los encierros que están por lidiarse en las ferias de aquí a fin de año a lo largo de la geografía nacional. ¡Bendita Lluvia!
Toro de once en Cedral
El próximo miércoles 14 de agosto se celebra en Cedral, San Luis Potosí, la corrida de feria en honor de Nuestra Señora de la Asunción, en el cartel se presentan: Rodolfo Bello, Fermín Rivera y Mario Aguilar, con ejemplares de Medina Ibarra. Previo al festejo se lleva a cabo el "Toro de Once", tradición frecuente en las ferias regionales del altiplano. En esta fecha, el novillero Oscar Franco dará cuenta de un ejemplar del mismo hierro que la empresa de los hermanos Azcona y Javi Reynoso ofrecen a la afición local. Al doblar el astado de obsequio, comienza la "Cedralada", suelta de vaquillas que por segundo año se realiza en las calles adyacentes a la plaza de toros "Frascuelo", inmejorable oportunidad para que los chavales calmen sus "ansias de novillero" muleta en mano, durante las dos horas que dura el evento.
De nuevo en la lidia
El otrora niño prodigio del toreo Rafa Mirabal, reaparece después de una larga ausencia de los ruedos mexicanos. Quien no lo recuerda con apenas unos 9 años de edad, vestido de corto en el popular programa de Don Francisco, "Sábado Gigante" que se transmitía desde Miami por la cadena Univisión. El próximo martes 6 de agosto, Rafa hace el despeje en el festival de feria que Pepe San Martín y el Chato Bonilla presentan en el hermoso lienzo Santa María de Lagos de Moreno, Jalisco. El festejo lo abre Julián Viveros acompañado de los Forcados Hidalguenses, en la lidia ordinaria, un mano a mano de señoritas toreras protagonizado por Karla Santoyo y Sara Edith. A su vez, Rafa se mide con Emilio Villafuerte "El Mozo" ante ejemplares de Aurelio Franco y Santoyo. Los boletos en localidad general tienen un costo de $80 pesitos y los niños hasta 10 años entran gratis acompañados de un adulto.
Rejones en Cenotillo
El próximo lunes 12 de agosto se realizará una corrida de rejones en Cenotillo, localidad situada a unos 100 kilómetros al oriente de Mérida, capital del estado de Yucatán. El evento es con motivo de las fiestas en honor de Santa Clara de Asís. En el cartel de la feria anual se anuncia la tercia de cavaleiros conformada por Emiliano Gamero, que actualmente disputa los primeros lugares del escalafón nacional, Leonardo Zatarain y Maricela Helguera, sumando fechas en el inicio de su carrera. Serán lidiados cuatro ejemplares a muerte y uno a la usanza portuguesa de pura casta con el hierro de Santa María. (Con información de Mauricio Perera).
Reaparece en Teocaltiche
El novillero aguascalentense Alejandro López regresa a su tierra al término de una productiva estancia didáctica de tres meses en el CITAR, en Guadalajara, España. El próximo domingo 4 está acartelado en la novillada que se llevará a cabo en la Centenaria Plaza Renacimiento de Teocaltiche, localidad enclavada en la región de Los Altos de Jalisco. En este festejo organizado por el grupo taurino local "Peña Centenaria" en homenaje póstumo a Meño Lomelín, le acompañan en el paseíllo Luis Miguel Cuéllar y el novillero de dinastía Diego Sánchez, con ejemplares de Real de Solera, nueva denominación del hierro de Manolo Espinosa e Hijos.
Abre camino desde la península
El caballista yucateco de nuevo cuño, Diego López se abre camino en los festejos de la hermosa península yucateca. En esta semana participó en dos festejos seguidos. El primero de ellos se realizó el pasado sábado 27 en el albero de la comunidad de Río Lagartos, Yucatán. Ante un lleno total, le cortó una oreja a un ejemplar muy complicado de San Salvador, en el mismo festejo las cuadrillas que le acompañan dieron cuenta de cuatro vaquillas del mismo hierro que resultaron de buen juego. Al día siguiente, domingo 28, Diego se presentó ante un llenazo hasta las banderas en la plaza "Los Colonos", en Cancún, Quintana Roo, en la misma tónica, le tumbó las dos orejas a un bravo ejemplar de San Martín, saliendo a hombros de los aficionados.
Matadores de exportación en Artesia, EU
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una corrida de toros incruenta en las arenas de rodeo de la alegre y taurina ciudad de Artesia, estado de California en el vecino país del norte. El evento registró una entrada superior a los tres cuartos del aforo. Participó el rejoneador portugués Sairo Cabral, que dio sendas vueltas al ruedo al concluir la lidia de sus dos enemigos. A pie, le acompañaron los diestros mexicanos Alfredo Gutiérrez y Omar Villaseñor que realizaron una destacada actuación que la afición local reconoció en las respectivas vueltas al ruedo que dieron al término de cada una de sus faenas. Los ejemplares con el velcro en los lomos llegaron al ruedo desde los potreros de Frank Borba e Hijos, una de las pocas ganaderías de bravo asentadas en territorio norteamericano. (Con información de Pepe Pelayo).
Comparte la noticia