En distintas ocasiones, Rodolfo Rodríguez "El Pana" ha recordado aquella declaración desafortunada que realizó allá por 1980. Dijo, invadido por la soberbia, que si Manuel Martínez Flamarique "Chopera" quería llevarlo a Madrid a confirmar su alternativa, tenía que ir a ofrecérsela formalmente a su casa de Apizaco. ¡Ándale!
Treinta y tres años después de ese error garrafal y con el tiempo encima, Rodolfo no quiere irse de los toros sin pisar el ruedo de la plaza de Las Ventas, que es manejada precisamente por familiares del legendario empresario de origen vasco.
En entrevista realizada por Rafael Cué para el programa Toros y Toreros, el torero tlaxcalteca hasta se animó a soltar el nombre del madrileño Carlos Escolar "Frascuelo", que frisa los 65 años de edad, como su padrino de confirmación de alternativa. Y sugirió como el testigo al malagueño Javier Conde. Sin duda, una tercia de antología. La fecha que se maneja es el sábado 12 de octubre.
Pero resulta que al veterano diestro le quedan pocas facultades. En los últimos años, este Juan Charrasqueado del siglo XXI ha sufrido cornadas, enfermedades, operaciones y numerosos ingresos en centros de rehabilitación contra las adicciones. No fue sino hasta después del 7 de enero de 2007, fecha de su catártica "despedida" en la Plaza México, que le hizo justicia la Revolución y empezó a torear con la mayor frecuencia de toda su andadura en la Fiesta.
El año pasado, su salud se deterioró gravemente. Estuvo al borde de la muerte. Se encontraba tan débil que, durante una corrida en Aguascalientes, no soportó el peso de la casaquilla y se la tuvo que quitar en plena corrida. Sorpresivamente fue contratado para actuar nuevamente este año en la Monumental hidrocálida y resultó herido, al no poder irse de un muletazo por falta de piernas.
Rodolfo, el creador de ese poliédrico personaje que es El Pana, se encuentra en España esparciendo hábilmente el rumor de su confirmación madrileña. Allá permanecerá los próximos meses, echando el resto de su picardía y su imaginación para hacer ruido, intentar a toda costa la formalización del compromiso y eventualmente firmar el anhelado contrato.
Esto de la confirmación tenía que haber ocurrido hace más de 30 años. Si El Brujo padece con algunos toros de regular volumen en México debido a la precariedad de sus facultades, la apuesta de Madrid se antoja muy arriesgada. En realidad, todos los que se visten de luces corren el riesgo de resultar heridos, pero el peligro aumenta cuando los años y los achaques se acumulan.
Sin embargo, nadie tiene derecho a impedir los sueños de otro. El sueño de El Pana, guajiro o quijotesco, es un sueño válido y respetable. Ya sabrá la empresa de Las Ventas si se lo hace realidad. Ella tiene la última palabra. Por otra parte, es triste que algunos mexicanos le hayan echado tierra recientemente en España para evitar que se realice su presentación en el coso titular del mundo, según nos platica nuestro compañero Mario Brito.
"¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?" es el nombre de una de las canciones más ingeniosas y realistas de Chava Flores, que puede aplicarse al singular personaje de la coleta natural. "Con sueños de opio sólo pierdes el camión", dice la letra del genial Chava, pero Rodolfo cree que este sueño, como el de los cuentos de hadas, se puede cristalizar. Ya veremos y comentaremos.
Silis, en Huamantla
El matador capitalino Juan Luis Silis actuará el sábado 3 de agosto en la Feria de Huamantla, organizada por Roberto Viezcas y Ana Karen Macías. Esta fecha se suma a las otras cinco que ya tiene firmadas para las próximas semanas. Poco a poco empieza a abrirse el panorama de este magnífico torero, que incomprensiblemente permaneció mucho tiempo en el abandono. Hoy ensayará el toreo en la ganadería tlaxcalteca de Juan Huerta. Su tirada es confirmar la alternativa en la próxima Temporada Grande de la Plaza México.