Sabrosas "calaveritas" taurinas
Domingo, 02 Nov 2008
Puebla, Pue.
Álvaro Sánchez
¡Arreando, calaveritas!
Dentro de las diversas tradiciones mexicanas que enmarcan la celebración del Día de Muertos, existe la costumbre de escribir versos llamados "Calaveras", dedicados a amigos o personajes públicos, resaltando vicios y virtudes en forma chusca, a veces burlándose de ellos y hasta de la misma muerte.
Esta forma de escritura, que tiene sus orígenes en la época colonial, derivó de la fusión entre las culturas indígena e hispana, mismas que tenían la costumbre de recordar a los muertos.
Humberto Flores
De Ocotlán originario,
se volvió capitalino,
hay que rezarle un rosario,
porque ya agarró camino.
Ni en misa ni en el velorio,
seguían al sacerdote,
hablando del repertorio
que tuvo con el capote.
Buen sabor dejó en Las Ventas
también le hizo a la pintura
y como ya entregó cuentas,
descansa en su sepultura.
En el panteón yace Humberto
bajo una tumba con flores,
mientras comen pan de muerto
toditos sus seguidores.
Fedrico Pizarro
Federico cortó un rabo
en México y perdió piso,
como todavía era chavo
se sintió en "El Paraíso".
Pero siendo al fin mortal
le pasaron la factura,
yéndose al funeral
derecho a la sepultura.
Anduvo en los sets Pizarro
y actuando salía en la tele
por expirar de un catarro
ahora ya ni quien lo pele
Pudiendo alcanzar la cumbre
y estar entre los mejores,
ha de sentir como lumbre,
la luz de los reflectores.
Jerónimo
Del panteón fue candidato
el fino diestro Jerónimo,
firmándole su contrato
la pelona sin pseudónimo.
Siendo un torero serio
su quehacer era muy cálido
pero ya en el cementerio
el paseíllo hizo pálido.
Hubo llanto y sentimiento
tanto que un juez magnánimo,
dio a todos consentimiento
para rezarle con ánimo
Joselito Adame
Anduvo en Francia y España
con éxito muy notorio,
mientras planeó su velorio
actuando con mucha saña
la vieja de la guadaña;
por esa acción tan infame
se fue Joselito Adame
dejando ánimos marchitos,
ha de ser si acaso El Quitos,
el único que reclame.
Víctor Mora
Por su triunfo en Insurgentes
le habló la muerte con guasa,
si vienes conmigo a casa
verás que no te arrepientes,
y se hizo uno de sus clientes;
por esa penosa hora
todo Aguascalientes llora,
su mausoleo de granito
tiene este epitafio escrito:
"desde hoy aquí, Víctor, mora".
El Payo
En Pachuca la pelona
le cuajó faena a El Payo
que triunfó en Madrie en mayo,
también en Sevilla, pamplona
y después en Barcelona;
la pena ha sido tan honda
que Esponda perdió la onda
y Octavio un buen doctorado,
calavera se ha quedado
con una peluca blonda.
Pedro Haces
Cuando palmó llegó al cielo
pero dizque no había llaves,
le dijeron "tú bien sabes
que a muchos tomaste el pelo".
Lo rechazó su tocayo
por la actitud que trabuca,
y el desorden en Pachuca
cuando se doctoró El Payo.
Su recompensa le espera
porque jamás tuvo enmienda,
vaya, despreció la ofrenda
siendo siempre calavera.
Por poco ni sus secuaces
asisten al novenario,
de este pseudoempresario
que fuera Pedro "deshaces".
Comparte la noticia