Con una expectación desbordada, la afición de Ciudad Juárez y de la ciudad de Chihuahua tendrán una aventura sin precedentes, pues en menos de 24 horas podrán presenciar dos festejos taurinos con la presentación del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, movimiento que considero será como una cabalgata villista, pero ya motorizada por el movimiento que habrá de una ciudad a otra por presenciar los dos festejos, que las dividen apróximadamente 350 kilómetros.
Mucha afición juarense se trasladará a nuestra capital del estado el próximo 6 de abril para ser presentes de la reaparición del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, máxima figura del arte del rejoneo, que alternará con Fermín Spínola y Antonio García "El Chihuahua", faltando todavía designar la procedencia del encierro.
Pablo se presentó en la plaza de toros "La Esperanza", de Chihuahua, la tarde del 21 de octubre del 2000, en una tarde del arte del toreo a caballo, estando acartelado con Antonio Ortega y Rodrigo Santos, quienes lidiaron un encierro de Mariano Ramírez.
La ultima actuación en este coso chihuahuense del maestro navarro fue la tarde del 5 de marzo del 2006, en otro festejo del arte del rejoneo. Hermoso de Mendoza partió plaza con el portugués Antonio Ribeiro Telles y los diestros mexicanos Eduardo Cuevas y Jorge Hernández, con astados de Javier Garfias.
La afición de Chihuahua recuerda muy bien esta tarde, aunque ya son ocho años de distancia cuando Pablo corta las dos orejas al toro “Migrante" y otras dos al astado "Queretano" de esta prestigiada ganadería.
Y, al término de este festejo, la cabalgata villista taurina juarense se trasladará a Ciudad Juárez acompañados de los aficionados de la capital del estado en donde volverán a presenciar nuevamente la actuación del maestro Pablo Hermoso de Mendoza, que hará su presentación en la plaza de toros "Alberto Balderas", acartelado nuevamente con el espada potosino Fermín Spínola y la presentación del diestro hidrocálido Juan Pablo Sánchez, quienes lidiaran un encierro de la ganadería de Begoña.
Hermoso de Mendoza se presentó en esta frontera la tarde del 22 de octubre del 2000, tarde que hizo el paseíllo con Federico Pizarro y Jerónimo, quienes despacharon unos toros de la Viuda de Ochoa en la plaza de toros monumental de esta frontera, y en este mismo coso ya desaparecido actuó por última vez la tarde del 13 de marzo del 2005, cuando toreó con Fernando Ochoa y Jose María Luévano; el encierro fue de la legendaria y centenaria ganadería de Piedras Negras.