El Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), auspiciado por la Fundación Internacional El Juli y la Escuela Superior de Tauromaquia ya ha realizado su proceso de selección y se encuentran tres alumnos mexicanos: Leo Valadez, Ricardo de Santiago y Juan Pablo Herrera.
Un total de ocho alumnos han sido elegidos para recibir una beca. Desde el 1 de febrero se encuentran concentrados en la sede del centro situada en Fuentelencina (Guadalajara), concretamente en el Complejo Residencial San Agustín además de la ganadería Cantinuevo donde entrenan.
Los encargados de su formación taurina son dos toreros: Luis Miguel Encabo, como director artístico, y José Luis Ortz, como profesor adjunto y tutor residente con los alumnos. Junto a ellos forman el equipo docente un nutrido grupo de profesionales de la psicopedagogía, psicología, educación física, psicomotricidad y expresión corporal.
La nómina de alumnos becados la conforman Juan Manuel Hernández, de Guadalajara, España (Escuela Superior de Tauromaquia); Leo Valadez, de Aguascalientes, México (Escuela Fundación El Juli); Cristian Soler, de Elche, Alicante (Escuela Taurina de Alicante); Jorge Rico, de Petrer, Alicante (Escuela Taurina de Alicante); Ricardo de Santiago, de San Luis de Potosí, México (Escuela Taurina Potosina); Juan Pablo Herrera, de Aguascalientes, México (Escuela de Tauromaquia Triana de Aguascalientes); Rafael Reyes, de Córdoba (Escuela Taurina de Córdoba) y Juan Ramón Jiménez, de Huelva.
El claustro de profesores lo componen Pedro Alonso, Director Pedagógico; Luis Miguel Encabo, Director Artístico; José Luis Ortiz, Profesor Adjunto y Tutor Residente; José Luis Rodríguez, Psicólogo Deportivo; Roberto Fernández, Psicólogo Clínico; Esteban Marín, Preparador Físico, y José Luis Pastor, Psicomotricidad y Expresión Corporal
En próximas fechas CITAR pondrá en marcha cursos para aficionados prácticos. En ellos grupos o aficionados de forma individual podrán convivir durante un fin de semana con el mundo del toro. Para recibir más información pueden dirigirse a citar@gmx.es.