Ramillete de noticias breves
Jueves, 07 Feb 2013
Aguascalientes, Ags.
Armando Landín-Miranda | Foto: Revista CARAS
Diego Silveti aparece en la portada de CARAS
Diego Silveti, portada de la revista CARAS
El matador de toros Diego Silveti, que cada vez se está consolidando como una de las figuras jóvenes de México con más proyección y éxitos de la temporada en ruedos de este país, también está pasando a formar parte del elenco de personajes públicos con más atractivo para los medios no taurinos. Y el mejor ejemplo de ello es que Diego ocupa la portada del mes de febrero de la revista "CARAS", una de las más prestigiadas publicaciones de sociedad en México. Este tipo de acercamiento de la sociedad a los hombres que se juegan la vida y visten de luces, no deja de ser muy positivo para darle la relevancia que los matadores de toros siempre han tenido en todos los campos de la sociedad.
Zacatecano en el elenco novilleril
El novillero zacatecano Edgar Badillo forma parte del elenco de la temporada menor que está por comenzar en la plaza de toros San Marcos de Aguascalientes. Será sin duda un compromiso importante con la afición de su tierra y sobre todo para su carrera taurina. El próximo domingo 10 hará su primer paseíllo del año en la plaza de cantera La Jerezana, cuando actúe al lado de su paisano, Luis Ignacio Escobedo. (Con información de Natalia Pescador).
Bodas de plata del indulto a "Lunero"
Se cumplieron 25 años del indulto al bravo y noble toro "Lunero" de la ganadería yucateca de Sinkeuel, el gran acontecimiento fue en la plaza de Toros Mérida, el domingo 31 de enero de 1988. En el cartel se anunciaban toros del legendario hierro de Sinkeuel, (vocablo maya que significa "piel restirada"), para los matadores Joaquín Bernadó y los mexicanos Jesús Solórzano y el desaparecido David Silveti. El toro de nombre "Lunero", un ejemplar negro zaino le correspondió a David y se fusionaron como nunca, "Lunero" arremetió alegre al picador en tres ocasiones, cosa que ya no es posible ver hoy en día en ninguna de las plazas nacionales. Fue Alfredo Aguilar y Aguilar (ya fallecido) el juez a quien le tocó en suerte perdonar la vida del bravo ejemplar. El astado regresó a los potreros de Juan Castillo González como semental, y duró cinco años como tal, ya que desgraciadamente fue mordido por una víbora de cascabel y murió en 1995. El noble "Lunero" ha sido el único toro indultado de esta casa ganadera yucateca. (Con información de Mauricio Perera).
Promo de la temporada en la San Marcos
Charly Lara, editor del programa semanal "Al Toro", que se transmite a través de BI-Tv, en el sistema privado de cable en el centro de México, se estrenó la mañana de hoy como productor de promocionales en el pregón de la temporada chica de la Centenaria Plaza. ETMSA lo eligió para realizar el corto de unos 45 segundos con el que la empresa saldrá al aire en las diversas televisoras que operan en la región. Las bellas secuencias en blanco y negro editadas con el toque profesional de Lara dejaron una muy buena impresión en los asistentes al evento.
José Carlos Arévalo deja 6 Toros 6
El periodista español José Carlos Arévalo dejó la dirección general de la prestigiada revista "6 Toros 6" que se edita en la capital española, así lo hace saber en su última colaboración editorial en el semanario que aún está en los kioscos madrileños. Arévalo, quien también es autor de varios libros sobre tauromaquia, no dejó claro ante los lectores las causas de su retiro y también se desconoce si seguirá ejerciendo el periodismo taurino en algún otro medio. Desde esta semana asume como director general sustituto el periodista José Luis Ramón, quien hasta la fecha venía desempeñándose como jefe de redacción. Ramón alguna vez intentó ser torero pero optó por dedicarse a la crónica taurina. Sobresale entre los libros de su autoría el interesante compilado editorial de "Todas las suertes por sus maestros", obra que alcanzó gran difusión en nuestro país.
Diplomado cambia de sede
Oficialmente quedó confirmada la nueva sede que albergará durante los viernes que faltan, a los participantes del diplomado "La tauromaquia de Pepe Alameda, su legado artístico y cultural". El nuevo domicilio es en las instalaciones de la Escuela de Iniciación Artística, institución dependiente del INBA y el Consejo Estatal para la Cultura y Las Artes, situado en el número 2 de la Calle 7 Oriente, en el Centro Histórico de Puebla. Las sesiones didácticas se impartirán delas 18:00 a las 22:00 horas en los días ya programados. Los participantes que optaron por las sesiones sabatinas, éstas se mantienen en las instalaciones del Círculo Español de Puebla, A.C. Sito en la Av. 25 Oriente no. 1001, altos, Colonia Bellavista, en la capital poblana.
Suarez del Real en el campo español
Con la mira puesta en sus próximos compromisos, Andrés Suárez del Real continúa preparándose toreando vacas y novillos en diferentes casas ganaderas de la región de Andalucía. Los pasados días jueves y viernesestuvo de faena campera en La Quinta y Algarra y toda esta semana ha estado de tienta en El Parralejo, Lora Sangrán y Gabriel Rojas, un día en cada dehesa, respectivamente. Tiene planeado a mediados de este mes enfrentarse por primera vez a un toro de edad y peso a puerta cerrada, pero aún falta definir la procedencia del ejemplar que será lidiado en privado.
Se abren las taquillas en Requena
Las entradas para el festival del próximo día 10 de febrero en Requena, cuyo impulsor es el maestro Enrique Ponce, se pueden adquirir a partir de esta fecha en las propias taquillas de la Plaza de Toros de Valencia. Los beneficios de este festejo estarán destinados a la Fundación para la Investigación de la Regeneración del Sistema Nervioso (IRSN). Como se recordará, en el festejo participan Andy Cartagena, Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Vicente Barrera, Javier Conde y los novilleros Jesús Duque y Vicente Soler, con ejemplares de distintas ganaderías.
Comparte la noticia