El matador de toros español David Fandila “El Fandi” se presenta este sábado al mediodía en la Plaza de Toros Monumental Ambato en la primera corrida de la feria de Nuestra Señora de la Merced, en cuyo cartel constan además el espada francés Juan Bautista Jalabert y el compatriota Juan Francisco Hinojosa, lidiando toros de Huagrahuasi y Triana.
La actuación de El Fandi supone un momento sobresaliente de la rica historia taurina ambateña, pues el lidiador granadino es el número uno del toreo actual en cuanto a número de corridas toreadas en plazas europeas y americanas a lo largo de la temporada pasada, liderazgo resultado de su regularidad en los ruedos y el invariable afecto popular. Su mayor atributo, sin duda, es la honestidad profesional con que enfrenta a cada uno de sus compromisos, un infatigable luchador que busca el triunfo con entrega al manejar capote, banderillas, muleta y espada
En cuanto a Juan Bautista, cabe señalar que es una de las más importantes figuras de su país, nacido en Arles hace 32 años dotando de una notable técnica que sostiene al toreo de calidad que le es característico; sin embargo, su capacidad lidiadora a niveles de maestría le ha ganado el reconocimiento de los aficionados.
Tomó la alternativa en su ciudad natal en 1999, año en el que debutó en Quito, la campaña que cumplió en el 2010 fue muy importante e incluyó un gran triunfo en Madrid. En plazas francesas y españolas en el 2012 sumó un total de 32 corridas con el corte de 35 orejas y dos rabos, su filosofía taurina se sintetiza en esta frase que cita con frecuencia: “para todos los que llevan el traje de luces, cada día es una aventura para materializar los sueños”.
La feria continuará el domingo con la realización del festival taurino conmemorativo de los 50 años de inauguración de la Plaza Monumental, constan acartelados los toreros locales Paco Barona, Álvaro Barona, Antonio Campana, Juan de la Cruz, Juan J. Robalino y Juan Francisco Hinojosa estoqueando reses de Mirafuente y Vistahermosa.
La segunda mitad del serial de corridas se llevará a cabo en los días del carnaval, el domingo 10 de febrero con toros de Huagrahuasi y Triana harán el paseíllo Miguel Abellán, Sebastián Castella y Cruz Ordóñez. El lunes 11 de febrero se anuncian astados de de Peñas Blancas y Mirafuente para el rejoneador José Luis Cañaveral, Álvaro Samper y Juan Francisco Hinojosa.
Los espectáculos taurinos se realizan como uno de los elementos más importantes de las anual celebración de la Fruta y de las Flores, según informa Alexandra Jaramillo, directora de la Comisión de Fiestas “la ciudad prepara su Fiesta con un año de anticipación e incluye un sin número de actos que buscan cimentarla en los corazones ambateños, pero que sobre todo, busca generar un sentimiento de unión, solidaridad y orgullo de ser hijos de esta magnífica tierra”
En materia taurina la funcionaria precisó que 2la idea es que Ambato sirva de elemento de unidad de quienes disfrutan de este hermoso arte, dentro del campo del respeto entre hermanos, no debemos de olvidar que en Ambato se preservó la corrida integra, desde allí abrimos nuestros brazos para dar la bienvenida a todos sus aficionados, para llenar de aplausos a las figuras del toreo que nos visitan, para celebrar una tradición de una ciudad en la que la tolerancia se vive y se practica".
Las fiestas ambateñas incluyen actividades culturales, deportivas, turísticas, ecológicas y artísticas con una convocatoria de un millón y medio de personas que llegan para participar de los días centrales del programa de festejos, con un saludable efecto para la economía de la ciudad y la provincia.