Banners
Banners

"Ojalá que haya una faena histórica": García Villaseñor

Jueves, 30 Oct 2008    Guadalajara, Jalisco    Fernando Barrera / Corresponsal   
Continuador de la tradición

Continuador de una leyenda en el campo bravo mexicano, Ignacio García Villaseñor, ganadero de San Mateo y su hermana menor, la ganaderíad de San Marcos, no duda en que la corrida que lidiará este domingo en la Plaza México cumplirá las expectativas del público capitalino.

“Venir a México como siempre es una responsabilidad y un gusto porque sabemos que es una plaza de mucha importancia en la que suena y tienen más resonancia los triunfos, esperamos que el domingo repitamos; hemos tenido suerte en otras plazas. Nos llevamos el premio a la mejor corrida hace tres años y el año pasado quedamos en segundo lugar después de Barralva, así que ahora esperamos que los toros respondan, vienen bien presentados, con mucha cara y los toreros  tienen ya experiencia y mucho arte, ojalá que alguno pueda hacerle una faena que quede en el recuerdo de los aficionados”, dijo el ganadero vía telefónica.

Marcos García Vivanco, su hijo, además enfatizó su gusto por regresar a la Monumental de Insurgentes y hacer una apuesta importante por su ganadería y la torería mexicana:

“Me da mucho gusto estar en esta temporada porque sé que sí hay toreros mexicanos que pueden con lo que sea, desafortunadamente vemos cuando vienes los toreros españoles que vienen a pedir los toritos y ahí se nota luego, luego, el cambio en el ruedo, los toros que torean ellos y lo que pueden torear los mexicanos”, aseguró.

Sobre Guillermo Capetillo, base del cartel de este domingo, García Villaseñor, como cariñosamente le dicen, dijo estar seguro del campanazo que puede dar en el embudo capitalino.
 
“A Guillermo lo vi el sábado pasado en Juriquilla, toreó un toro de nosotros en un festival, y la verdad lo vi muy puesto, muy delgado y con mucha disposición, sabe que esta es su tarde definitoria de lo que fue y lo que puede ser para delante”.

Marcos, por su parte, también comparte la idea que Capetillo puede dar el do de pecho.

“Al momento en que escogió la corrida, fue algo muy grato para nosotros, eso habla de una persona con deseos de triunfar y se está viendo que la gente quiere transmisión en el ruedo y eso demuestra que está para triunfar y pisar en grande en la Fiesta Mexicana”.

Se cumplió un centenario de la fundación de San Mateo, para esta fecha los ganaderos quisieron conmemorarlo, por lo que los toros llevan nombres en alusión a uno de los simientes históricos de la cabaña brava mexicana. Las características de los ejemplares de San Marcos que se lidiarán el próximo domingo en la Plaza México son las siguientes:

No. 2 "Toño", 495 Kg.

No. 3 "1908", 620 Kg.

No. 4 "Don Antonio", 535 Kg.

No. 11 "Aniversario", 494 Kg.

No. 16 "Cien Años", 495 Kg.

No. 25 "Simiente", 508 Kg.

# 30 "Don Nacho", 504 Kg.


Comparte la noticia