Banners
Banners

Ramillete de noticias breves

Jueves, 27 Dic 2012    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto: LM   
El maestro Capea sigue gozando del cariño de los mexicanos
Capea padre de nuevo en México

El matador en retiro Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", está nuevamente de visita en nuestro país. Apenas llegó ayer miércoles a tierras aztecas e inmediatamente se trasladó en compañía de su hijo Pedro hasta San Luis de la Paz, estado de Guanajuato. Ambos matadores fueron invitados a la ganadería de La Estancia para realizar faenas de tienta en la finca de los Martínez Vértiz. Se probaron ocho eralas que resultaron de buen juego. Hoy jueves estarán tentando de nuevo, pero ahora en la placita de Campo Real, casa ganadera de Juan Ignacio García Gómez ubicada en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.

Recibe el año nuevo en Alcurrucén

El matador aguascalentense Juan Pablo Sánchez estará entregando el pase de abordaje de Iberia en el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México. Esta mañana viaja con rumbo a Madrid e inmediatamente trasladarse a la ganadería de Alcurrucén, sitio en el que espera recibir el año nuevo haciendo labores de campo en la finca de los Lozano. Permanecerá en la península española hasta mediados de enero, para regresar a nuestro país e iniciar su temporada 2013 en la feria de León, que celebra el 436 aniversario de la fundación de la ciudad, ya que fue fundada el 20 de enero de 1576. En el serial leonés está anunciado en dos fechas, el 20 y 27 de enero.

Se reporta listo para La México

Israel Téllez cerró hoy su preparación previa a la corrida del próximo domingo en la Plaza México. Este mediodía lidió a puerta cerrada un ejemplar de 420 kilogramos con el hierro de Gonzalo Vega en la Plaza de toros Alberto Balderas de Moroleón, ciudad conurbada con su natal Uriangato en el estado de Guanajuato. Se reporta muy motivado luego del triunfo conseguido en la corrida navideña en su tierra, tarde en la que cortó tres orejas a dos ejemplares de El Vergel. El próximo domingo parte plaza en la decimoprimera corrida de la temporada capitalina con Roberto Galán y Lupita López.

Feria de Reyes en Tizimín

Los organizadores de la feria de los Tres Reyes Magos de Tizimín, ciudad localizada a unos 160 kilómetros al oriente de Mérida, en el estado de Yucatán, anuncian la realización de dos festejos para su tradicional feria. El primero (mixto), será el jueves 3 de enero a las cuatro de la tarde, participa el matador Rafael de Alba y el novillero Jorge Rizo, con un encierro de la ganadería aculquense de San José. La segunda fecha está programada para el martes 15 de enero, comparten cartel el rejoneador Diego López y Víctor Mora, con astados de divisa ocre, blanco y almero de la ganadería yucateca de La Ceiba. (Con información de Mauricio Perera).

Corrida de año viejo en Tonaya

En Tonaya, Jalisco, despiden el año el próximo domingo 30 con un festejo de feria en la pintoresca ciudad situada a 120 kilómetros al suroeste de la capital tapatía. La empresa gestora, al alimón con el ayuntamiento, anuncia para abrir plaza al rejoneador Julián Viveros. En la lidia ordinaria habrá un mano a mano de maestros banderilleros protagonizado por el matador Uriel Moreno "El Zapata" y la torera moreliana Hilda Tenorio, quien habrá de pelearle las palmas al tlaxcalteca a la hora de clavar los rehiletes. El encierro ya está en las corraletas de celosía de la plaza y llegó procedente de la ganadería obregonense de Cerro Viejo, propiedad de Alfonso Franco.

Especiales de Fin de Año

El cronista taurino Enrique Hernández cierra el año a tambor batiente en el programa "Fiesta Brava", que transmite semanalmente por la frecuencia 1180 de Radio Felicidad. El pasado domingo 23, entrevistó en vivo a Julián López "El Juli", a Manuel Martínez Erice y a Juan José Padilla, una tercia que mantuvo el interés de los aficionados durante casi una hora al aire. Y para asegundar, este domingo 30 estarán en su cabina taurina Pepín Liria y el madrileño José Luis Bote. Los aficionados de mediana edad aún recuerdan la hazaña de Bote el 5 de mayo de 1996, fecha memorable en la que el madrileño cortó cuatro orejas y dos rabos en una sola tarde en la Monumental de Aguascalientes.

La fiesta brava llega a Denver

El matador capitalino Alfredo Gutiérrez ya prepara pasaporte, avíos y maletas para volar hasta el tercer aeropuerto más grande del mundo, el de Denver, en el estado norteamericano de Colorado. El torero fue invitado a participar en dos festejos incruentos programados para el domingo 13 y sábado 19 de enero. Mientras se llega la fecha, tiene por cumplir varios compromisos en territorio nacional, el primero de ellos en el festival benéfico de San Juan Tianguistengo, estado de México, al lado del rejoneador Diego Lecumberri, Alfonso Mateos y Luis Conrado, con ganado de Piedras Negras. El domingo 30 estará en la plaza lagunera de Ciudad Lerdo, Durango, compartiendo el cartel de otro festival benéfico, ahora con Ignacio Garibay, Michelito Lagravere y el novillero Antonio Lomelín. Serán corridos ejemplares de la ganadería neoleonesa de "El Vergel". Comienza el año con un tercer festival, éste se realiza el martes 1 de enero en la localidad hidalguense de Progreso de Obregón. En este festejo de año nuevo, nuevamente está acartelado con Diego Lecumberri. Complementan el elenco César Castañeda e Isaac Chacón, con ejemplares de Piedras Negras. El domingo 6 de enero, Alfredo participa en la corrida de feria de Tepeapulco, Hidalgo, esta vez en un mano a mano con Alejandro Martínez Vértiz y astados de Santín.


Comparte la noticia