En la tarde del 17 de diciembre se produjo la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Morés (Zaragoza, España), de la moción que identifica los festejos taurinos como parte de su patrimonio cultural inmaterial, con la votación de la propuesta que llevó al pleno el PSOE local y que fue apoyada por unanimidad de los concejales del PP.
La declaración se fundamenta en el carácter tradicional de los festejos taurinos de Morés, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, manteniendo continuidad y convirtiéndose en seña de identidad de los bilbilitanos. Además se invocan los tangibles beneficios económicos que generan y el vínculo ciudadano de cohesión en sus costumbres y tradiciones más arraigadas, todo en conformidad con lo dictado por la Convención de la UNESCO que regla esta materia.
En la justificación del decreto, se hizo constar que los festejos taurinos: suelta de vaquillas, encierros, becerradas, toros de ronda, concursos de recordadores, cuentan con gran tradición y peculiaridad siendo estos una expresión popular del Pueblo de Morés.
De esta forma, Morés se une al extenso número de localidades que se vienen sumando a la defensa de la fiesta de los toros, tan arraigada en toda la provincia de Zaragoza, de forma especial en la comarca de Calatayud y más concretamente en esta localidad que desde tiempo inmemorial celebra festejos taurinos .