Banners
Banners

Dicen en los mentideros taurinos...

Sábado, 15 Dic 2012    México, D.F.    Manola Cobas | Especial   
Rumores, chismes y un poco de humor con tono taurino

"Tirito" entre Morante y El Payo

Hace ya más de un mes que se celebró, en la clandestinidad, una curiosa pelea de box amateur entre dos toreros, emulando el frenético combate que en días pasados sostuvieron Márquez y Pacquiao, que aún sigue en boca de todos. Y por desgracia no trascendió, porque no hubo un sonado knock out, pero sí un simpático agarrón entre Morante y El Payo, y no precisamente fue un mano a mano taurino. Cuentan en los mentideros que como a los dos les gustan los guantes, se retaron y se los pusieron para echarse un "tirito". Al final, Morante sacó dos costillas lastimadas con el tremendo gancho al hígado que le propinó el queretano, que huelga decir que su "chofer-guarura" fue peleador profesional y el que le da las clasecitas en las que ha aprendido a meter las manos. ¿Te acuerdas Carlitos Neila cuando corriste como un gamo en Guadalajara?

En la lista de espera

A pocos días para que se celebre la Asamblea General Ordinaria en el seno de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, la tristeza es generalizada en un grupo conformado por las viejas glorias de plata que ya quieren retirarse y aún no pueden hacerlo debido a que no hay "luz" en las arcas de la agrupación para pagarles su fondo de retiro. Y no se crean que nada más son cuatro o cinco toreros los que desean cortarse la coleta, dejar los castoreños o las puntillas, ¡qué va! Dicen que son casi una treintena los que están en lista de espera, con una fichita como esas que dan en el súper en la sección de salchichonería. Así que seguramente que la próxima reunión (habrá elecciones para elegir nuevo comité directivo), se pondrá muy sabrosa la cosa ya que existe una gran desconfianza y malestar con la forma en que han manejado las finanzas de la Unión en la última década. Y ahora que está de moda en la política nacional meter en cintura a los líderes sindicales, quizá va siendo hora de que ocurra una sacudida similar en el gremio de los subalternos, por el bien de la mayoría de sus socios.

Volver al futuro

El lunes pasado se despidió Julio Téllez de su eterno programa "Toros y Toreros". Concluyó un ciclo demasiado largo que ahora dará paso a la conducción a cargo de Heriberto Murrieta y Rafael Cué. Al margen de ello, lo trascendente será que este programa taurino de Canal Once se renueve por completo, pues siempre se ha caracterizado por estar hablando del pasado, o de dos o tres toreros –los de rigor, en distintas épocas, según ha sido el interés del momento– sin dar un tratamiento dinámico y objetivo a la actualidad taurina, mediante un contenido periodístico de buen nivel que es, creo yo, lo que busca el espectador de este tipo de programas, y más aún si se emite a tan altas horas de la noche. Así que como en aquella fantástica película ochentera de "Volver al futuro", ésta será, precisamente, la encomienda para "Toros y toreros" a partir de ahora.

Curro Leal, de "tironcito"

El que anda "jullido" es el matador Curro Leal, pues cuentan que se hizo guaje con buena parte de la lana que hace algunos meses le había entregado un torero extranjero para la organización de unas corriditas en cosos de México. Y se comenta por ahí que el ex gerente de la Plaza México en la época de Televisa, quedó a deber un dinerito nada despreciable a varios miembros de la familia taurina entre los que se cuentan ganaderos, dueños de cuadras de caballos, transportistas e impresores, argumentando que todavía no tiene liquidez; que lo aguanten un poquito más, haciendo gala de una de las consabidas "tres mentiras" de los mexicanos con eso de que "mañana te pago, compadre". Y así, de tironcito, se los ha ido llevando a su terreno, poco a poco, con esa picardía tan torera que no es de reciente, sino que viene arrastrando desde "denantes", como dicen los rancheros de mi pueblo.

Inesperado plantón en "Aguas"

El multitudinario evento en el que Juan José Padilla contó sus vivencias la otra noche en Aguascalientes fue conducido por el periodista hidrocálido Ramón Ávila "Yiyo", que entró al quite de su colega Juan Antonio Hernández en virtud de que éste no se apreció por "la tierra de la gente buena", según había anunciado con bombo y platillo la peña "Seda y Oro", organizadora de inolvidable evento. Y nadie se explica la razón, pues el día anterior, El Torero andaba levantando imágenes para "México Bravo" en la plaza de León, en la tradicional corrida Guadalupana. A final de cuentas estuvo bien que Yiyo se "echara al agua" con esa sensibilidad de artista de la noche que atesora, pues dicen algunos de los testigos de la emotiva velada, que la conducción de la entrevista al maestro jerezano estuvo de categoría.

Con los del castoreño

El que no cabe de gusto es Juan Pablo Llaguno Romero, que el próximo martes 1 de enero comenzará el año 2013 toreando, y lo hará precisamente en la plaza "Santa María" de Querétaro, esa tierra que lo ha visto crecer y hacerse torero, donde está previsto su debut con los del castoreño. El apoyo incondicional que le ha brindado el matador Juan Salvador –y sobre todo el padre de éste, que es el más entusiasmado– ha sido decisivo para que el bisnieto de don Antonio Llaguno se haya ido a preparar a España, donde toreó varias novilladas sin picadores. Luego de haber permanecido un tiempecito en el Centro de Alto Rendimiento del maestro Joselito, se fue a la Escuela Taurina de Espartinas, precisamente cuando el gobierno local retiró el apoyo que daba a aquel centro de enseñanza localizado en la Guadalajara española, y que debido a ello se vio obligado a cerrar. Pues mucha suerte, chaval, y a seguir toreando con tanta clase para que este glorioso apellido siga brillando con luz propia en los ruedos del mundo.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia