Banners
Banners
Banners

La Fundación El Juli apuesta por alto rendimiento

Miércoles, 21 Nov 2012    México, D.F.    Redacción | Foto: CITAR   
Nace el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento

La Fundación Taurina Internacional “El Juli”, consolidando el marco de sus fines fundacionales orientados a la promoción y fomento de la fiesta de los toros y colaborando con la Escuela Superior de Tauromaquia, ha creado el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR).

El Centro, de un marcado carácter innovador y experimental, nace con la triple finalidad de implantar el concepto de alto rendimiento en la formación de toreros, prestar servicios a la sociedad con formación en ocio y tiempo libre siempre vinculada al mundo de los toros y, especialmente, reivindicar  de una formación profesional reglada en el ámbito taurino.

La propuesta formativa en el marco del Alto Rendimiento va a comenzar su inmediata andadura, basándose en un régimen de internado, seguimiento tutorizado específico en la formación académica propia de la edad, atención médica y psicológica, formación propia del ámbito taurino, y seguimiento-tutorización en la formación práctica y, en su caso, actividad profesional.

El centro cuenta con las instalaciones residenciales del Complejo Albergue San Agustín y con las dependencias, sede de la Escuela Superior de Tauromaquia de la ganadería Cantinuevo, ambas en Fuentelencina, Guadalajara, así como con espacios docentes de la Finca Feligrés, en Arganda del Rey (Madrid). 

El Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) convoca a los interesados a las pruebas de acceso. Las pruebas selectivas, una vez admitidos a las mismas, exigirán la residencia al menos durante tres días del mes de enero de 2013, en las instalaciones del CITAR. El plazo de presentación de solicitudes se abre el día 17 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre de 2012.

Una vez realizada las pruebas, los candidatos seleccionados serán becados para el curso 2013 y habrán de hacer frente a unos gastos mensuales de 300 ó 600 euros, correspondientes a gastos de alojamiento, manutención y formación, cuyo coste real asciende a 1200 euros mensuales. 

Al respecto, atendiendo a uno de los fines constituyentes de la Fundación Taurina Internacional “El Juli” -concretado en la ayuda para la formación de profesionales del mundo del toro-, se dotarán hasta ocho becas cuya cuantía cubrirá, en función de las condiciones y méritos demostrados, entre el 50 y el 75 por ciento del coste real reseñado.

Por otro lado, el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) ha abierto un plazo de presentación de candidatos para optar a las plazas de profesorado taurino en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR). Los interesados han de remitir su currículum para mantener una posterior entrevista y concretar, en su caso, competencias, funcionalidad y obligaciones.


Comparte la noticia