Banners
Banners

Ramillete de noticias breves

Jueves, 15 Nov 2012    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto: LM   
Festival de aficionados prácticos en Aguascalientes
Encuentro nacional de aficionados prácticos

En conferencia de prensa realizada el pasado viernes 9 en el restaurante "Las Gaoneras" en la zona norte de la ciudad de Aguascalientes, el empresario Alejandro Paredes anunció la celebración del "III Encuentro Nacional de Aficionados Prácticos", evento que constará de dos fechas este fin de semana en el "Cortijo San Rafael" localizado a unos ocho kilómetros al poniente de esta ciudad capital.
Para el sábado 17 estarán haciendo el paseíllo: Manuel Luviano, Gerardo Mata, Marco Orozco hijo, Antonio Servín, Alejandro Paredes hijo y José Miguel Arellano hijo. Despacharán 6 ejemplares de diferentes ganaderías.
El domingo 18 están acartelados José Luis Soberanes "El Mitri", Juan José Alcántara, Luis Felipe Reyes, José Enrique Guillén, Javier Velóz y Leonardo Ibarra. Ambos festejos comienzan a las 15:00 horas.

Triunfador de la feria en Ixmakuil

El patronato de la feria en el municipio yucateco de Ixmakuil y la escuela taurina "Silverio Pérez" de Mérida declararon triunfador absoluto de las fiestas 2012 al aspirante a novillero André Lagravere "El Galo". En el festejo a la usanza portuguesa del sábado 10, resultó triunfador el becerrista Joaquín Galdós con el corte de una oreja simbólica. Sus compañeros de cartel, Angel Lizama, César Domínguez y Mario Bueno fueron premiados con vuelta al ruedo. El domingo 11, en la novillada de promoción André Lagravere salió en hombros de los aficionados al cortarle las dos orejas a un buen ejemplar de San Salvador. Los otros alternantes, Gerardo Solís y Diego Sánchez únicamente fueron premiados con vuelta al ruedo.

Bullfighing News

“…Teocaltiche: Arturo Saldivar was carried out on shoulders after a great performance, cutting four ears in a small town south west of Aguascalientes.”  Resulta bastante extraño leer el resumen y la ficha de una corrida de toros en idioma inglés. Desde hace unos días, en la síntesis que gentilmente la ANCTL envía por correo electrónico a los suscriptores, ahora incluye una sección que enlaza al sitio www.bullfightingnews.com, portal que concentra noticias de actualidad taurina para aficionados de habla inglesa. Curiosidades: Toro de regalo le llaman "extra bull" y "bad sword work" lo utilizan para traducir los pinchazos.

Nuevo cronista taurino

En una muestra más de su afición, conocimiento y versatilidad, el ex apoderado José Manuel Espinosa hace su debut, ahora en la prensa escrita. Desde esta semana está a cargo de la crónica que publica cada lunes el diario "La Afición" del Grupo Milenio durante la temporada grande de la Plaza México. Como se recordará, José Manuel conducía un programa taurino en la radio queretana y hasta hace unos años estuvo a cargo de los poderes profesionales de importantes matadores en México, entre otros, los de Fermín y Miguel Espinosa, Eulalio López "Zotoluco", José María Luévano e Ignacio Garibay.

Matadores de renombre en Tehuacán


El becerrista Julián Castro "El Artista" está que no cabe del gusto y satisfacción por la invitación a participar en el festival del próximo domingo 18 en la ciudad de Tehuacán, estado de Puebla. En este festejo acompañará al matador puntero en el escalafón nacional Uriel Moreno "El Zapata", complementan el cartel José Luis Angelino y el torero tehuacanense David Aguilar, que se presenta ante sus paisanos. Los ejemplares llegarán desde la ganadería poblana de Vicencio, propiedad de Julio García Mena.

Pasará la navidad en Uriangato

El  rejoneador nacido en Badajoz, Leonardo Hernández llegó a México y de inmediato conectó con la afición, le cortó las dos orejas a un buen toro de Fernando de la Mora en Tlaxcala, siguió en Pachuca, cortó una oreja en Teocaltiche y el fin de semana estará en el Paseo de San Luis Potosí. De seguir en ese tono, pasará una larga temporada en tierras aztecas y todo parece indicar que estará abriendo los regalos navideños antes de enfundarse en el traje campero para ir a la plaza de toros "San Miguel" a la corrida de homenaje que el ayuntamiento y la empresa le brindan a Julio Téllez en el tradicional festejo del 25 de diciembre en Uriangato, estado de Guanajuato.

Se incrementa el patrimonio cultural

Ahora también en la localidad vallisoletana de Mayorga, su ayuntamiento aprobó por unanimidad la declaración de los festejos taurinos como "Patrimonio Cultural Inmaterial" de sus habitantes. La propuesta fue presentada por el alcalde con el respaldo de los consejales de los partidos popular y socialista con representación en la alcaldía. De antiquísima tradición, está documentada en Mayorga la celebración de festejos taurinos en honor a Santo Toribio de Mogrovejo desde el año de 1503. En esta región tiene gran arraigo la cultura taurina, en cuyo territorio está asentada una de las ganaderías con más prestigio en la actualidad, la de Victoriano del Río.

Absurdas declaraciones de Andrés Vázquez

"José Tomás es un torero entregado, pero quiero verle con corridas de toros de verdad. Tiene poco valor y sufre mucho en la cara del toro. No le queda otro remedio que dar la cara. Pero, ¿por qué no torea cincuenta corridas de toros?, ¿por qué no torea miuras o victorinos?".   Con estas frases se expresó el matador Andrés Vázquez el pasado viernes 9 en el "Club Taurino de Pamplona", durante la presentación de libro que recoge su trayectoria profesional, escrito por el periodista Paco Cañamero. "Se ha hablado mucho de la cornada gravísima que sufrió en Aguascalientes. Pues a mí, a los 16 años, un novillo de Escolar me pegó una cornada que me seccionó la safena, similar, tan grave como la del madrileño y tiré para adelante y toreé un buen número de corridas cada temporada. José Tomás tiene que demostrar todavía que es figura del toreo…"   Aseguró el octagenario torero zamorano ante la incredulidad de los asistentes.


Comparte la noticia