A las 13:00 horas de este sábado, cuatro muchachos partirán plaza en Arroyo en el marco del sexto festival de aspirantes a novilleros que organiza el empresario José Arroyo Loyo, dentro de la categoría de menores de 17 años y en el que se lidiarán astados de Mar de Nubes.
Para seguir la transmisión en vivo a las 13:00 horas, con audio y video, es necesario acceder al portal www.tradicionesarroyo.com.mx, así como en www.net-channel.tv. En televisión se transmitirá diferido por AYM Sports, a través Megacable, para todo el país, y en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, México y Tijuana, en el 13.3 de Azteca Digital. A cargo de la crónica estará Guillermo Leal.
Carlos Casanueva, de Guadalajara, debutó como becerrista en noviembre de 2010 toreando en Colima; ha tenido por maestros a importantes toreros como Curro Calesero, Manolo Arruza, Alfredo Lomelí y actualmente Miguel Angel Martínez “Zapopan”. Ha realizado mucho campo en ganaderías y ha toreado festivales en plaza como Saltillo, Nuevo Progreso de Guadalajara, Coliseo Centenario de Torreón entre otras. Y por medio de la Fundación El Juli, Casanueva, ha tenido la oportunidad de torear en tentaderos de ruedos ibéricos. Incluso, ya tiene todo programado para volver a España para continuar su preparación por aquellos lares por medio de esta institución.
El también tapatío Paco Miramontes "Lagartijo" debutó como becerrista en noviembre de 2009 toreando en el "Nuevo Progreso" de Guadalajara y, al igual que su compañero de escuela y de este cartel, ingresa a la Academia en el año 2009. También ha tenido variada actividad en el campo bravo y, en el Primer Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas en San Luis Potosí por su gran actuación salió en hombros. Ha toreado en diversos festivales en Guadalajara y en la capital potosina. En la temporada pasada en la Plaza Arroyo, ante un novillo de Autrique, realizó meritoria faena por la que dio la vuelta al ruedo. También ha realizado campo en tentaderos hispanos y al concluir su participación en la temporada Arroyo regresará a España para continuar su aprendizaje taurino en la Fundación El Juli.
Joel Arturo "El Panita" repite en esta temporada tras haber cortado una oreja la tarde del 29 de septiembre en el cuarto festejo que se llevó a cabo. "Estoy muy contento por la faena que le hice al novillo de San Judas Tadeo; me sentí muy a gusto para al final quedarme con buen sabor de boca. El matador Ismael Rodríguez me llamó y cuando me dijo que otra vez estaba anunciado en Arroyo sentí gran emoción por lo que he estado entrenando duro para estar muy bien este sábado. Estoy muy mentalizado y espero seguir contando con el apoyo de los aficionados para seguir triunfando en esta plaza”.
Desde de marzo de 2008, en zacatecano Mariano Sescosse asiste a la escuela taurina que dirige el matador Alejando Uvario. Debutó como becerrista el 15 de marzo de 2008 cortando dos orejas simbólicas en la Monumental de Zacatecas. En el 2010 pasó a la final en el Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas, cortando dos orejas para salir en hombros junto con Juan Pablo Llaguno. En el 2012 participó en el Encuentro de Escuelas Taurinas que se llevó a cabo en Guadalajara y pasó a la final tras el corte de dos orejas. En el presente año tuvo oportunidad de estar en España del 10 de julio al 26 de septiembre; entrenó con los matadores Pepe Moral y Manolo Cortés. Toreó dos novillos y siete vacas en las ganaderías de Los Millares y Manolo González. Además, el debutante hoy en Arroyo ha toreado gran cantidad de tentaderos en el campo bravo mexicano.