Banners
Banners
Banners

Ramillete de noticias breves

Jueves, 11 Oct 2012    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto: Valeria Lm   
Se unieron dos familias de tradición taurina
Boda de El Capea en Aguascalientes

A las 20:00 horas del pasado sábado 6, en la Catedral Basílica de Aguascalientes, en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Mérida, monseñor Emilio Berlié Belaunzarán, se llevó a cabo la elegante boda religiosa de Paulina Espinosa Díaz de León y el matador español Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea". La novia es nieta del maestro Fermín Espinosa "Armillita" y el contrayente a su vez, es hijo del maestro Pedro Gutiérrez Moya el "Niño de la Capea", que al paso de los años sigue gozando del cariño y admiración de los taurinos aguascalentenses que aún recuerdan sus exitosas temporadas mexicanas en la década de los 90s. Posterior a la misa, los anfitriones Espinosa-Díaz de León echaron la casa por la ventana en la recepción ofrecida en la antigua Casa de Locomotoras del Complejo Tres Centurias, en donde los nuevos esposos acompañados de las familias y más de mil invitados, disfrutaron de una exquisita cena y de la música bailable hasta muy entrada la madrugada del domingo.

Serafín, en pláticas para venir a México

Jaime Cruz,
empresario en algunas de las más importantes ferias en la región de Los Altos de Jalisco, se encuentra afinando detalles para que el diestro catalán Serafín Marín actúe en plazas mexicanas durante los meses de noviembre y diciembre. Como se recordará, hace poco más de un año Serafín participó en la histórica corrida en su plaza, la Monumental de Barcelona, al lado de José Tomás y Juan Mora en el festejo con el que se dio cerrojazo a las fiestas de toros en Cataluña. En esa misma tarde, Serafín paseó un capote decorado por la pintora María Franco, en el que se leía la palabra "Libertad", imagen de protesta que dio la vuelta al mundo como símbolo de la inconformidad por una medida legal que algunos sectores la siguen considerando desatinada.

Tercer aniversario del popular "Pichas"

Con una misa de luto en la capilla de Nuestra Señora de la Asunción, al sur de la ciudad de Aguascalientes, el pasado lunes en la noche, fue recordado el gran aficionado práctico y querido taurino Alfonso Ramírez "El Pichas", a tres años de su sentido fallecimiento. En la misa estuvieron presentes su familia, amistades y un nutrido grupo de taurinos y aficionados que continúan expresando cariño y afecto al amigo desaparecido. El popular "Pichas", aparte de practicar con éxito su afición por la fiesta brava, fue un gran empresario gastronómico, sobre todo en la cocina de tipo español, pero siempre será apreciado y recordado por su chispa y fantástico sentido del humor.

Presentan el primero de tres murales

El pasado martes el pintor morelense Francisco Álvarez presentó a los medios el primero de un grupo de tres murales alusivos a la Fiesta Brava. Las obras estarán engalanando los muros en el Restaurant-Bar de la plaza de toros “Agua Salada” en Alpuyeca, localidad conurbada a Cuernavaca, capital del estado de Morelos. En esta imagen ideal de gran formato, se les rinde homenaje en de un cartel onírico a las figuras españolas: Juan Belmonte, Joselito "El Gallo", Manuel Rodríguez "Manolete", Antonio Ordóñez y Paco Camino. En el siguiente mural, ya en proceso, estarán los mexicanos Rodolfo Gaona, Fermín Espinosa "Armillita", Silverio Pérez, Lorenzo Garza y Manolo Martínez. Y en una tercera obra, los pinceles del maestro Álvarez estarán complementando el conjunto artístico con un tema referente a las figuras del rejoneo.

Llegó desde Riobamba

El novillero ecuatoriano Julio Ricaurte llegó a México a principio del pasado mes de septiembre, decidió establecer su residencia en Aguascalientes, donde actualmente se encuentra tratando de abrirse paso en el escalafón menor mexicano a través de Jorge Delgado "Evodio". En los últimos días ha participado en faenas camperas en las casas ganaderas de la región central del país. Ha estado de tienta en Media Ibarra, Peñuelas, Castorena y Rosas Viejas. El próximo domingo 11 de noviembre tendrá su presentación en el festejo en la Feria de San Diego, población localizada a unos 60 kilómetros al poniente de la capital hidrocálida.

Magnífica audiencia

Buena reacción causó en los aficionados el concurso de ganaderías realizado el domingo pasado en la "Vicente Segura" de Pachuca, el interés es debido a que en realidad son pocos los festejos que se transmiten por televisión, y más extraño es el hecho que los televidentes puedan seguir a detalle el protocolo de prueba, en la que siete ejemplares de diferente origen, pelean en el peto de un lancero experimentado para medir la bravura del toro, esto aunado a la voz autorizada del comentarista (en este caso la de Heriberto Murrieta) que explica paso a paso el desarrollo de la competición. Todo en un marco de absoluta seriedad y orden.

Terminan relación profesional

La novillera murciana Conchi Ríos, dio por terminada su contrato de apoderamiento con el empresario Ángel Bernal, después de una relación profesional a lo largo de los últimos años, desde su debut con caballos en la feria de Granada en junio del 2009. Sin dar una causal que motivara tal decisión, la separación se ha dado en los mejores términos de cordialidad. Conchi adquirió relevancia histórica el 10 de julio del año 2011, al ser la primera mujer en abrir la puerta grande de la plaza de Las Ventas en Madrid, al cortarle las dos orejas a un solo ejemplar. En su temporada 2012, la torera ha participado en 20 novilladas y 2 festivales.


Comparte la noticia