Para iniciar la serie de conferencias dentro del programa cultural de la Feria de Zacatecas, se tuvo la voz y del periodista Juan Antonio de Labra, que el pasado domingo trajo el acervo literario del maestro José Alameda en la Conferencia Magistral, que él llamó charla, con el título de "La vena poética de Pepe Alameda".
Fue una plática agradable que disfrutó mucho el público que acudió en mayor número del que se esperaba y se tuvieron que acondicionar más sillas para que la gente pudiera escuchar y reflexionar acerca de las palabras del ponente.
De Labra conjuntó una amalgama interesante al realizar una retrospectiva en los 100 años del natalicio de Pepe Alameda, una serie de anécdotas de la misma historia del toreo, con la literatura, la pintura, los libros del maestro, la declamación de varios de sus poemas, y al final le dedicó un soneto, que él mismo escribió, y que caló hondo en los asistentes que le brindaron una gran ovación, mismo que se reproduce a continuación:
RETRATO DE PEPE ALAMEDA
Al fotógrafo Mario Torres "Mayito",
en el centenario del maestro.
La palabra, tu noble musa que se revela
rítmica, sobria, lúcida, y siempre torera;
emocionada ola que sube, reverbera,
y anida en el blasón de tu insigne vela.
La esencia de tu españolísimo verso
se sublima, y desdeña la falsa moneda,
envanecida con un leve guiño, perverso,
bajo la sombra de tu fecunda alameda.
Eterno poeta, esclavo de tu soledad,
que cantaste gestas de valentía y pundonor,
tu alma atormentada ya vive serena,
porque la huella de tu honda sensibilidad,
donde te refugiaste sin mentira, ni temor,
aún late en la calidez de la arena.
(Juan Antonio de Labra)
Al finalizar esta conferencia fue inaugurada la exposición de pintura taurina del maestro José Manuel Enciso, quien acudió personalmente en silla de ruedas, y fue colocada en la parte oeste del Restaurante Arroyo para el disfrute de quienes visiten el recinto. El listón lo cortó el propio De Labra, en compañía de los matadores Fermín Espinosa "Armillita" y Joselito Adame, y ante la mirada del Secretario de Cultura del Estado de Zacatecas.
Minutos después de las 15:00 horas, el gobernador Miguel Alonso cortó el listón de otro de los eventos culturales: "Monrealidades Taurinas", del artista Alfonso López Monreal en una parte muy especial en donde fuera la Cava propiamente dicha y donde se fermentaban y añejaban los vinos, en la planta baja del Restaurant Arroyo.
La siguiente conferencia estará a cargo del historiador mexicano José Francisco Coello Ugalde, con el tema "José Alameda, un manantial de sabiduría", este viernes 14 a las 13:00 horas, en el Restaurante Arroyo. Posteriormente, la tercera corrida con Fabián Barba y los zacatecanos Jorge Delijorge y Armando Montes, con toros de La Paz.