Banners
Banners

¡Los toros vuelven a Televisión Española!

Sábado, 25 Ago 2012    México, D.F.    Redacción | Foto: Archivo   
Una excelente noticia para los aficionados en el mundo
Después de varios años de ayuno taurino, Televisión Española volverá a televisar una corrida de toros, misma que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de septiembre desde la plaza de Valladolid, que por esas fechas estará en la parte medular de su feria.

Y el cartel es de auténtico lujo, ya que actuarán Julián López "El Juli", José Mari Manzanares y Alejandro Talavante, quienes enfrentarán toros de la ganadería de Victoriano del Río.

El festejo comenzará  las 18:00 horas de España, y aunque aún no se tiene la programación de esa semana en los sistemas de televisón de paga done se puede ver Televisión Española, lo más probable es que también se emita en vivo a este lado del Atlántico; es decir, a las 11:00 horas de México.

Según una nota de prensa aparecida en el portal de Internet de TVE, el ente de comunicación del gobierno español considera que un festejo de esta categoría debe ponerse a disposición de todos los aficionados españoles. Por eso ha llegado a un acuerdo con los toreros, sus apoderados, el ganadero, Victoriano del Río, y el empresario vallisoletano, Antonio Matilla, por el que todos ceden sus derechos y por lo tanto la Corporación sólo tendrá que abonar el coste del despliegue técnico necesario para la retransmisión de la corrida de toros.

En la misma información, se explica que El Juli, Manzanares y Talavante, de acuerdo con la Mesa del Toro, quieren facilitar que la Corporación RTVE retome su atención hacia la Fiesta Nacional. Seis años después de que se retransmitiera la última corrida por parte de la televisión pública española, TVE estima que la audiencia potencial que puede congregar en torno a este cartel justifica por sí misma su retransmisión.

Será la primera de una breve pero simbólica serie de festejos taurinos, todavía por determinar, pero todos ellos de gran tradición o con carteles con figuras indiscutibles del toreo, que la televisión pública española tiene pensado retransmitir y que completarán la dedicación que se presta desde la Corporación pública al mundo del toro, con programas como "Tendido Cero" de TVE, "Clarín" de RNE y, a partir de ahora, con cobertura informativa sobre la actualidad taurina.
 
Todos los acuerdos se realizarán a través de la Mesa del Toro, que reúne a diestros, apoderados, empresarios y ganaderos.


Comparte la noticia