Banners
Banners

Especial: Balance de los mexicanos en Europa

Lunes, 02 Jul 2012    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif| Foto: Archivo   
El triunfo de Joselito en Sevilla, una de las grandes noticias

Los toreros mexicanos han mantenido la continuidad en Europa y, durante la primera parte de este año 2012, se han repartido un total de 29 puestos, contanto corridas de toros y novilladas con picadores, cifra que supera los 28 que lograron en el mismo período del año pasado.

Con ocho festejos, el torero nacional que mas ha actuado es el novillero Sergio Flores, seguido por Diego Silveti, con cinco corridas. Arturo Saldívar suma cuatro, por tres de Fermín Spínola y Juan Pablo Sánchez, así como dos de Joselito Adame. Por su parte, Eulalio López "Zotoluco", Ignacio Garibay, Octavio García "El Payo" y el novillero Brandon Campos, han toreado un festejo.

Entre los acontecimientos más destacados de lo que va del año se encuentra, sin duda alguna, la inclusión de ocho toreros mexicanos en la pasada Feria de San Isidro, en Las Ventas de Madrid, donde, sin embargo, ninguno logró tocar pelo.

Un triunfo tan valioso como histórico

A lo largo de estos seis meses, el triunfo más destacado para un mexicano fue el logrado por Joselito Adame en la Real Maestranza de Sevilla, que tuvo lugar el lunes 16 de abril. En aquella tarde, el hidrocálido se impuso a un toro de El Conde de la Maza y le cortó una oreja con todas las de la ley, ganándose el reconocimiento de la afición sevillana.

El otro de los festejos para Joselito también tuvo mérito, pues lidió toros de Victorino Martín en Nimes, Francia. Y, aunque no consiguió tocar pelo en el coliseo, dejó un interesante sabor de boca y dio una vuelta al ruedo con categoría.

El más destacado en San Isidro

Arturo Saldívar fue el torero mexicano que destacó este año en Las Ventas de Madrid; si bien es cierto que los demás tuvieron actuciones solventes y decorosas, el de Teocaltiche obtuvo una salida al tercio y quizá hubiera podido cortar una oreja en caso que la espada no le hubiera traicionado.

También toreó en un coso de primera, como lo es Valencia, y tocó pelo en La Brede, Francia. Además, fue el triunfador de uno de los festejos en las Islas Azores, donde dio dos vueltas al ruedo, equivalente a dos orejas pues, al ser parte de Portugal, en esta región no se le da muerte al toro en el ruedo.

Ratificaron su doctorado en la catedral del toreo

Tanto Diego Silveti como Juan Pablo Sánchez confirmaron este año su alternativa en Las Ventas de Madrid, y lo hicieron con actuaciones solventes, resolviendo la papeleta y demostrando que siguen avanzando con paso firme y desarrollando su tauromaquia.

En cuanto a sus números particulares, Silveti lleva toreadas cinco tardes (incluyendo también Valencia y Sevilla), con la cosecha de cinco orejas, las tres últimas cortadas el fin de semana en la localidad de Esquivias.

En cuanto a Juan Pablo, además de Madrid, pisó el coliseo de Nimes, donde cortó una oreja con mucha fuerza. Antes, ya había salido en volandas de Navalmoral de la Mata, donde cortó tres orejas en lo que fue su segunda corrida de la campaña.

Con todas las de la ley rumbo a la alteranativa

Con los ochos festejos a cuestas en este año, Sergio Flores es uno de los novilleros punteros en el Viejo Continente. Además, lleva toreadas tres novilladas en Las Ventas, una de éstas en la Feria de San Isidro; aunque el triunfo no llegó, se mostró como un torero con empaque y el oficio bien aprendido.

En los ocho festejos, lleva tres orejas cortadas, y además de Madrid pisó la la Maestranza de Sevilla. Ahora, el 2 de septiembre, tomará la alternativa con categoría en la plaza francesa de Bayona, de manos de El Juli y bajo el testimonio de Miguel Ángel Perera.

Tres corridas y tres orejas

Fermín Spínola toreó en la Feria de San Isidro, en la que ofreció una tarde solvente. Antes, y a manera de preparación, actuó en un par de localidades y paseó tres orejas. Por lo pronto, existe el proyecto para que el torero pueda participar en algunos festejos en lo que resta del año.

De a una por coleta

Eulalio López "Zotoluco", Ignacio Garibay y Octavio García "El Payo", solamente torearon una corrida en la primera parte del año: la de Las Ventas de Madrid. Los dos primeros solventaron la situación de forma sobresaliente, pero el queretano pasó con más pena que gloria.

Brandon Campos debutó como novillero con picadores en Europa, y lo hizo en la ciudad francesa de Garlin, día en que cortó dos orejas. Y ahora, tiene tres novilladas más en puerta, lo que constituye un hecho relevante.

Lo que viene por delante

Entre las noticias a futuro que tienen tintes positivos, se encuentra el hecho de que cuatro becerristas que están en España debutarán pronto sin picadores. Los nombres de Manuel Gutiérrez, Juan Pablo Llaguno, Andrés Suárez del Real y Fermín Espinosa Díaz de León, estarán sonando en las próximas semanas.

Asimismo, dos matadores más estarán toreando en España. Fernando Ochoa lo hará el 8 de julio en Navas del Marqués, provincia de Ávila, mientras que Alejandro Amaya está anunciado el 5 de agosto en Estella, Navarra.


Comparte la noticia