Banners
Banners
Banners

Efemérides: La alternativa de Morante (video)

Sábado, 30 Jun 2012    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo     
Hace 15 años que se convirtió en matador de toros
Ayer, 29 de junio, se cumplieron 15 años de la alternativa de uno de los toreros con más sello en la actualidad, como lo es Morante de la Puebla, acontecimiento que tuvo por marco la Feria de San Pedro y por escenario la plaza "El Plantío" en la ciudad de Burgos, España.

Aquel día, el maestro César Rincón fue en encargado de cederle los trastos, bajo el testimonio de Fernando Cepeda, ante el toro "Guerrero", de Juan Pedro Domecq, un ejemplar castaño al que Morante, vestido de blanco y oro, terminó por cortarle una oreja.

Una faena derechista en la que brillaron detalles llenos de arte, de esos que solamente Morante puede regalar delante del toro pues son parte de la forma en la que concibe el toreo. Aquella tarde en Burgos, desde la media verónica con la que remató los primeros lances, dejó constancia de lo que, en el futuro, llegaría a ser como matador de toros.

José Antonio Morante Camacho, nacido en la Puebla del Río, Sevilla, el 2 de octubre de 1979, actuó de luces por vez primera el 3 de septiembre de 1988, en Villamanrique de la Condesa, Sevilla. Su debut con caballos tuvo lugar el 16 de abril de 1994, en Guillena, también localidad sevillana.

Su presentación novilleril en Las Ventas de Madrid tuvo verificativo el 23 de abril de 1995, mientras que un año después, el 10 de abril de 1996, hace lo propio en la Maestranza de Sevilla. Uno de sus logros de importancia fue ganar el "Zapato de Oro", en Arnedo, en 1996, y durante esta etapa torea 123 festejos.

Luego del doctorado, confirmó en Madrid la tarde del 14 de mayo de 1998, siendo Julio Aparicio el padrino y Manuel Díaz "El Cordobés" fungió como testigo, con toros de Sepúlveda de Yeltes. El día de Navidad del año 2000, pisó por vez primer al ruedo de la Plaza México y Miguel Espinosa "Armillita" fue su padrino de confirmación, en presencia de Ignacio Garibay, tarde en la que le cortó una oreja a un toro de Julio Delgado.

En estos 15 años como matador de toros, Morante de la Puebla ha toreado alrededor de 700 corridas de toros, tanto en Europa como en América. Es quizá la Real Maestranza de Sevilla la plaza que lo ha marcado, tanto en los momentos de triunfo, en los que ha abierto la Puerta del Príncipe, como en otros en los que las cosas no han rodado de la mejor manera; sabores y sinsabores, de la Fiesta y de la vida misma.

El 20 de junio de 2007 anuncia su retiro de los ruedos, con lo que corta la temporada. Esta situación fue temporal, ya que regresó el 6 de enero de 2008 en la Plaza México, en mano a mano con El Pana, logrando la salida en volandas. Antes, en el año 2004, en el mes de abril, ya había cortado su temporada .

Entre otros datos interesantes dentro de su trayectoria como matador, conformó una dupla con Rafael de Paula. El artista gitano le apoderó desde noviembre de 2006 y hasta junio de 2007, cuando terminó la relación. Actualmente, es apoderado por el matador en el retiro Curro Vázquez.

Acompaña a esta nota un resumen en video de aquella tarde en Burgos en la que Morante de la Puebla tomó la alternativa.


Comparte la noticia