Banners
Banners
Banners

La actuación de Flores ante la prensa española

Sábado, 26 May 2012    México, D.F.    Redacción | Foto: Archivo   
Exigen a los novilleros como toreros consagrados
Distintos criterios y matices dejan entrever los juicios de la actuación de los novilleros de ayer en Madrid, quizá sin considerar del todo las complicadas embestidas que desarrollaron los ejemplares de un encierro compuesto por tres hierros diferentes.

ABC (Andrés Amorós):

"No es cuestión de ensañarse con los novilleros pero hay que decir la verdad; sobre todo, cuando los tres de esta tarde están ya placeados. De los de ellos, Flores y Adrián, se ha anunciado ya la alternativa. Los tres sufren volteretas fuertes, se salvan por los pelos de la cornada. Queda claro su valor pero no su técnica lidiadora: sin ella, el futuro taurino es dudoso".

El País (Antonio Lorca):

"Quiza, lo que le falte a Flores, un joven muy toreado y con condiciones, sea esa personalidad que te hace singular, diferente y soprendente. Si toreas como los demás, aunque demuestres experiencia, no provocas nada. Aun así, domina con facilidad el copote, tiene valor y se sobrepuso a una tremenda voltereta en el dificultoso cuarto".

Aplausos (Redacción):

"Sergio Flores lanceó con gusto a ese cuarto bis, cómodo de cabeza y que en la muleta desarrolló nobleza aunque tardeó sin humillar. Sorprendió al mexicano cuando trataba de colocarse y lo prendió de manera muy desagradable por el pecho, también por fortuna sin consecuencias. A partir de ese momento, ganas y disposición de Flores pero sin lograr levantar la faena. Fue silenciado tras andar desacertado con los aceros".

El Mundo (Zabala de la Serna):

"Ayer le tocaba turno al hecho y cuajado Sergio Flores, a quien en las últimas temporadas los presidentes venteños se empeñaron en robarle éxitos y glorias ganadas a pulso. O sea, que mientras unos invierten con proyección de futuro y con la mirada más allá, otros desinvierten y cuentan pañuelos".

La Razón (Patricia Navarro):

"El mexicano Sergio Flores, que conquistó en otros tiempos Madrid, anduvo ligero con el novillo que abrió plaza. El animal tenía casta, movilidad y un punto de violencia, pero transmitía y quería muleta por abajo y a más. Salvo una tanda de naturales buena, remataba Flores casi todos los viajes por arriba, sin romper el muletazos, sin redondear faena. Poco a poco fue desarrollando el animal y por el derecho tendía a meterse por dentro. El cuarto se lastimó una pata y hubo de devolverlo. El sobrero de Juan Antonio Ruiz Román se olvidó antes de salir de toriles de lo que era humillar. Y ya de acostumbrarse a no hacerlo, acabó por arrollar. En una parada le miró el novillo a Sergio Flores, aguantó el pulso y se lo llevó por delante. La caída resultó dolorosa hasta en el tendido".


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia