Banners
Banners

Inauguran el Museo Taurino de AGS (fotos)

Lunes, 23 Abr 2012    Aguascalientes, Ags.    Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN     
El gobernador Lozano de la Torre hizo acto de presencia
En el marco de una comida en el recinto que se conocía como la Cava Domecq, este domingo fue inaugurado el Museo Taurino de Aguascalientes, una iniciativa del gobernador Carlos Lozano de la Torre, que hizo acto de presencia para poner en marcha este proyecto.

El museo, en cuyo impulso ha tenido mucho que ver Jorge Delgado "Evodio", ha abierto este lunes sus puertas al público y no solamente permanecerá durante la feria, sino que la intención es que se mantenga de forma permanente.

Carlos Lozano de la Torre estuvo acompañado el día de ayer por su esposa, así como por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, el embajador de Japón en México, Suichihiro Megata, y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano.

En el museo se pretende contar la historia taurina de Aguascalientes. Se toca el tema de la dinastía de los Armillita, del maestro Alfonso Ramírez "Calesero" y Rafael Rodríguez "El Vocán de Aguascalientes". Asimismo, se han montado tres murales del pintor López Canito, además de la exhibición "Mano a Mano", con obras de Carlos Ruano Llopis y Francisco Montes Flores.

También hay un espacio dedicado a la hacienda de Peñuelas, una maqueta de la plaza de toros "La Petatera", de Villa de Álvarez, Colima, y otras piezas que han pertenecido a diversos toreros hidrocálidos, como avíos, capotes de paseo y trajes de luces, entre otras, además de fotografías y carteles de toros.

Y aunque no ha sido fácil la tarea de reunir la colección y llevar a cabo la museografía, en un trabajo que se realizó a contra reloj, el Museo Taurino de Aguascalientes es toda una realidad y poco a poco irá ampliando la cantidad de objetos en exhibición.

Entre los presentes en el evento se encontraba Arturo Macías y su apoderado, Fermín Espinosa "Armillita", así como Antonio Urrutia, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores, los también matadores Luis Fernando Sánchez y Gerardo Adame, entre otros,  y muchos de los novilleros hidrocálidos, así como varios ganaderos, entre ellos Francisco Guerra, de San Isidro.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia