La mañana de este lunes, el presidente municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo, el ingeniero Eleazar Eduardo García González, les ha tomado la protesta a los miembros de la Comisión Municipal de Asuntos Taurinos (COMAT), que estará en funciones en este periodo que ahora comprende de cuatro años seis meses, es decir, 2012-2016.
La ceremonia fue en conocido salón de esta ciudad, en la que estuvieron presentes, además del presidente municipal, Hugo Espinosa Quiroz, Secretario General; Levi Leines Rodríguez, Director de Reglamentos y Espectáculos; Roberto Cortés Torres, Secretario de Seguridad Pública; Daniel Alvizo, síndico jurídico del ayuntamiento, así como su asesor, Eric Javier Martínez.
En una ceremonia breve, donde previamente el presidente municipal tomó la palabra, hizo del conocimiento ante la prensa presente, todo el apoyo a este órgano, pues son los ojos de la autoridad en materia taurina, reconociendo su labor por su pasión y afición, ya que de la misma manera, es un cargo en el que no perciben salario alguno sus miembros y que en cambio requiere de tiempo importante.
De tal manera, la COMAT quedó integrada en esta ocasión por gente y afición joven con Jesús Claudio Montes, como presidente; Vicente García Ávila, como secretario; José Mario Rossano, como primer vocal; Alejandro Espínola, segundo vocal; Patricio Arriaga, tercer vocal; Javier Israel Romero, cuarto vocal, y Sonia Cristina López, como quinto vocal.
El licenciado Claudio Montes hizo, en una pequeña semblanza, saber qué es y cómo funciona la COMAT, ya que "todas las comisiones de todo el país, los empresarios y algunos profesionales de la Fiesta, les echa la culpa si algo no marcha bien, argumentando que ponen trabas y esto sólo porque no hay conocimiento de cuál es su función y labor, que no es sino simplemente la de ser un órgano de consulta del municipio en materia taurina, de asesoramiento y de orientación en la que sólo tiene voz pero no voto".
Habló también de la importancia de unir fuerzas por parte de todos los integrantes de la Fiesta no sólo en Pachuca sino en Hidalgo, no dividirse en tontas rencillas en estos tiempos en los que distintos grupos antitaurinos quieren prohibir la Fiesta de los toros.
Estuvieron presentes algunos aficionados locales de toda la vida, empresarios y comerciantes, así como el actual promotor de la monumental “Vicente Segura”, Julio Uribe, y el gerente de la empresa, matador Luis Gallardo, quienes tuvieron un acercamiento con el presidente municipal, quien les manifestó su apoyo.
Ahí mismo, el empresario Julio Uribe Barroso hizo saber que previo al comienzo de la corrida del próximo día 29, habrá un espectáculo de flamenco y exhibición de doma clásica, a cargo de Alejandra González Castillo, en la parte musical, y de los caballos del criadero Santa María de los Alamares. Hizo hincapié en que los precios para esta corrida son muy accesibles, con el propósito de atraer público.
Como detalle estadístico, en esta corrida en la que tomarán parte los debutantes, el rejoneador colombiano Mario Andrés Rosso, acompañado de los Forcados Amadores de Hidalgo, y el diestro Fabián Barba, Arturo Macías y la alternativa del novillero Lorenzo Garza Gaona, con astados de Jaral de Peñas, se concederá la sexta alternativa en la historia de esta plaza. Las anteriores fueron a Maribel Atienzas, Alfredo Ríos “El Conde”, Carlos García Méndez, Pablo Samperio y Octavio García “El Payo”.
Y Rosso será el sexto rejoneador extranjero que tome parte en esta plaza; los anteriores fueron el desaparecido maestro Pedro Louceiro, Joao Moura, Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Bohórquez y José Luis Rodríguez.