"La alternativa implica gran compromiso": López
Miércoles, 21 Mar 2012
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo
El domingo se doctora en Texcoco
El próximo domingo, el todavía novillero Salvador López tomará la alternativa en Texcoco, luego de casi nueve años desde su debut de luces, un paso que para él implica gran responsabilidad pero, al mismo tiempo, un sueño que se cumplirá. Leopoldo Casasola le cederá los trastos, en presencia de Fermín Rivera y ante toros de La Muralla.
- ¿Cuándo debutaste y con cuantoas novilladas llegas a la alternativa?
- Debuté en el ya lejano 11 de mayo de 2003 y durante esta etapa sume un total de 75 novilladas. Creo que es un número interesante y me siento listo para dar ya este paso, estoy bien preparado y el sueño largamnete anhelado se hará realidad este domingo.
- ¿Qué representa tomar la alternativa?
- Algo muy especial. Me siento súper ilusionado, pues es la recompensa a tantos años de lucha y esfuerzo. Por momentos como el que estoy viviendo todos los sacrificios valen la pena, así que no me queda más que salir a demostrra todo lo que llevo dentro de mí.
- ¿Cómo se dieron las cosas para doctorarte en Texcoco?
- La verdad le debo mucho a Polo Casasola, pues me echó la mano y le propuso la idea a Marco Castilla, que aceptó. Le estoy muy agradecido a la empresa por esta oportunidad, ya que Texcoco es una plaza con repercusión, va la prensa de México y la feria es de las importantes del país.
- Y justamente Polo Casaola será tu padrino...
- Algo que para mí es un gusto y un honor, pues Polo es mi amigo y pieza importante en mis inicios, pues él fue de los que me enseñaron a torear.
- ¿Qué tardes marcaron tu etapa novilleril?
- Creo que todas las tardes te dejan algo; si fracasas, te sirve para levantarte y hacerte fuerte, mientras que, si triunfas, sigues avanzando. Ahora bien, me quedaría con la tarde d emi rpimer indulto, en Atizapán, así como el indulto de "Panamericano", en Guadalalaja, y la faena a "Don Pepe", en La México. Y la espinita clavada fue no salir en hombros en México.
- ¿Ya pudiste ver el encierro de La Muralla?
- La semana pasada fuimos a tentar a la ganadería y vi los toros. Es una corrida seria, con trapío, y eso es algo que me agrada, pues voy a dar el paso a matador y es importante lidiar auténticos toros. Es un encierro que vale mucho la pena y sólo espero que los astados embistan.
- ¿Cómo te has venido preparando?
- Mi preparación siempre ha sido constante. Ahora que, de cara a la corrida del domingo, los ganaderos me han abierto las puertas de su casa para poder tentar. He estado en La Muralla, El Vergel, Torrecilla y Pablo Moreno; aprovecho para agradecer a los ganaderos que me han apoyado.
- Tomas la alternativa, ¿y después qué?
- Después a empezar de nuevo, desde abajo y luchando mucho. Sé que normal que después de la alternativa venga un parón, pero lucharé mucho para abrirme paso en el escalafón de matadores de toros y poco a poco ir consolidándome; la alternativa implica un gran compromiso. Es posible que, en el mes de abril, pueda torear una corrida a lado del maestro Pablo Hermoso de Mendoza.
- ¿Qué terno sacarás el domingo?
- Es uno casi nuevo, color gris perla y plata. Solamente lo he usado en Guadalajara, la Plaza México y Quito.
- ¿Con qué mensaje despides tu etapa novilleril?
- Despido esta etapa diciendo que estoy por cumplir un gran sueño, lo cual no se hubiera podido lograr sin el apoyo de muchas personas, a las que agradezco muchísimo. Y al público también le doy las gracias, de todo corazón, por el impulso que me ha brindado siempre.
Comparte la noticia