Premian a Ventura en la provincia de Huelva
Viernes, 17 Feb 2012
México, D.F.
Redacción | Foto: Ambitotoros
Como triunfador de los cosos de la provincia onubense
Diego Ventura fue galardonado con el premio al triunfador de la pasada temporada en los cosos onubenses concedido por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. El de la Puebla no pudo recoger el premio por encontrarse en tierras mexicanas. En su lugar lo hizo Carlos Pereda, empresario de la plaza de toros de Huelva.
El rejoneador sevillano arrasó en su paso por la feria de Colombinas 2011, donde cortó cuatro orejas tras protagonizar dos grandes faenas, abriendo así la Puerta Grande del coso de La Merced. Además, participó en el festival de Almonte celebrado en julio del año pasado, logrando otro rotundo triunfo al cortar dos orejas.
En este evento también fueron premiados como triunfadores de los cosos onubenses en 2011 el matador Oliva Soto, la novillera Milagros del Perú y el becerrista David de Miranda.
Otros premios fueron a parar al manos de Julián López "El Juli", por la mejor faena y la mejor estocada; a José Tomás, por el mejor toreo de capote; al picador Juan Antonio Carbonell; a los banderilleros José Manuel Fernández "Alcalareño", José María Soler y Manolo Contreras, así como Isaac Galvín, autor del mejor quite providencial.
En el apartado ganadero, el hierro de Gerardo Ortega ha sido reconocido como la mejor ganadería de la temporada y "Tachonero", de Celestino Cuadri, como el mejor toro lidiado en la provincia onubense.
Recibieron menciones especiales el Cuerpo de la Guardia Civil, por sus servicios prestados como delegados de la Autoridad en los festejos taurinos, y el matador onubense Emilio Silvera, por sus bodas de plata como matador de toros.
El acto se cerró con la presentación del Anuario Taurino de la Provincia, donde se recogen todos los datos de los festejos celebrados en 2011.
Diego Ventura regresará de América a principios de marzo para comenzar la campaña española, donde ya tiene cerradas algunas fechas como la del 19 de marzo en la Feria de Fallas de Valencia, y la del 9 de abril en el anfiteatro romano de Arles, en la Feria de Pascua.
Comparte la noticia