Banners
Banners

Ruedo: Los medios unidos

Miércoles, 18 Ene 2012    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Récord   
La columna de este miércoles

Resultó un éxito el programa "Los medios unidos por la Fiesta Brava", que se transmitió en seis estaciones diferentes, el domingo pasado desde un restaurante de Polanco en la Ciudad de México.   Primero que nada, mi reconocimiento a los dueños de los grupos radiofónicos que dan cabida a emisiones de toros dentro de la programación de sus estaciones.

Uno de los objetivos de este programa histórico, caja de resonancia repleta de voces inspiradas por conceptos, fue demostrar que la unión es posible en la Fiesta Brava mexicana, cuyos integrantes suelen estar desunidos. La Fiesta se debilita cuando cada quien lleva agua a su molino. Se fortalece si buscamos unirnos y si promovemos entre todos que se dignifique, que se engrandezca y que se profesionalice cada vez más. Tal como esa noche nos unimos los periodistas taurinos, así deben unirse toreros, subalternos, ganaderos, empresarios y apoderados.

El toreo es más cuestionado que nunca y los antitaurinos suelen estar más organizados que nosotros. Si de veras amamos este espectáculo, quitemos la venda de los ojos a quienes compran mitos a precio barato. Respetemos a quienes no son adeptos al toreo pero comuniquemos a ellos con firmeza que en él no hay crueldad ni sadismo, que el animal no es sobajado indignamente minutos antes de ser lidiado, que los ganaderos son ecologistas y las ganaderías grandes ecosistemas, que su tradición y cultura son enormes, que si la tauromaquia despareciera se extinguiría la especie del toro de lidia, que miles de personas viven del toro y que la muerte del animal en el rastro, a diferencia del final del toro en la plaza, sí que es cruel e inhumana.

No permitamos que utilicen a la Fiesta como herramienta para trepar peldaños políticos ni dejemos que la polémica se centre en el toreo, sin cuestionar, por ejemplo, a la caza o la pesca.

El toreo es un espectáculo esplendoroso, botón de muestra de la vida misma, proyección del sentir artístico de una raza.

En pleno programa, un joven, aparente líder de un grupo de antitaurinos que se infiltraron sigilosamente, se plantó delante de la mesa donde se encontraban los micrófonos y a voz en cuello lanzó proclamas en contra del toreo, interrupción que era por sí misma una agresión.

No dejarnos terminar el programa como estaba preparado fue una muestra más de que los antitaurinos actúan de modo intolerante e irreflexivo. Hubo un conato de bronca cuando entre aficionados y periodistas los sacaron del lugar.

Acuarelas

Domingo de contrastes bajo la lluvia en la Plaza México. A Angelino de Arriaga le entra el toreo en la cabeza. Su importante faena al pastueño primero de la tarde tenía que haber sido mejor valorada, pero en esos momentos el público escapaba del agua subiendo hacia los palcos.

Con su profesionalismo acostumbrado, Rafael Ortega cortó la única oreja de la húmeda función tras eslabonar muletazos meritorios a un buen toro de Arroyo Zarco.

Por su parte, Fernando Ochoa desconcertó a todos con una actuación desangelada, sin emplearse a fondo en ningún momento. Concentrado en cuidar su parsimoniosa forma de caminar llevando la cabeza erguida, pero ausente a la hora de torear, Ochoa tuvo una actitud pasiva y decepcionante. Lamentable forma de comparecer en la Plaza México.

Ocho de Los Encinos

Serán ocho toros de la ganadería queretana de Los Encinos los que se lidien el viernes 3 de febrero en el vigésimo quinto aniversario de la plaza de Provincia Juriquilla. Actuarán el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, en el inicio de su temporada mexicana, y a pie, Julián López "El Juli", Gerardo Adame y Diego Silveti.

Por cierto, Diego ya cuenta con la cabeza del toro "Charro Cantor", precisamente de Los Encinos, al que inmortalizó el pasado 11 de diciembre en la Monumental Plaza México.

Se retira Rafaelillo

Del 25 de marzo al 15 de abril se realizará la Feria del Caballo Texcoco 2012. Siguiendo la tendencia actual, el ciclo tendrá una fuerte presencia de matadores jóvenes mexicanos, entre los que cabe esperar a Arturo Saldívar, Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti, entre otros.

La pauta juvenil sólo se romperá el día de la despedida de Rafael Gil "Rafaelillo", quien toreará la última corrida de su vida en la plaza "Silverio Pérez". El mes pasado, el gitano de Tijuana cumplió 40 años de alternativa. Torero romántico, valiente y personal, Rafael sufrió más de 20 cornadas a lo largo de su prolongada andadura, algunas de ellas muy graves.

El empresario Marco Castilla ya compró encierros de las ganaderías de Piedras Negras y Julián Hamdan y tiene un acuerdo de palabra con Pablo Hermoso de Mendoza para que el caballista navarro se presente en el serial.

Festival en La Flor

El sábado 11 de febrero a la una y media de la tarde se realizará un festival de lujo en la plaza de toros "La Florecita", de Ciudad Satélite, a beneficio de la institución Luz de Vida, que brinda apoyo asistencial a niños con cáncer.

Actuarán Manolo Mejía, Fernando Ochoa, Jerónimo, José Mauricio, Lino Noriega y Alejandro Peláez, con dos novillos de Caparica y cuatro de otra ganadería por designar.

Talavante en Mérida

Al día siguiente, el domingo 12 de febrero, el extremeño Alejandro Talavante hará su presentación en la plaza de Mérida, Yucatán, alternando con Arturo Saldívar y Diego Silveti, en la lidia de tres toros de Begoña y tres de Mimihuápam. Un gran banquete para la afición emeritense.


Comparte la noticia