Banners
Banners

Reacciones al cierre de la plaza "La Paloma"

Viernes, 06 Ene 2012    México, D.F.    Redacción | Foto: De Labra   
El único toro presente este año será el de la fachada del coso
Después de darse a conocer la noticia de que esta temporada no habrá serial novilleril en la plaza "La Paloma", de Puerto Vallarta, después de 29 años de actividad ininterrumpida, se han producido diversas reacciones a este hecho de parte de distintos profesionales, mismas que reproducimos a continuación:

José Luis Ramírez "El Padrino" (apoderado y veedor):

"Es una pena que ocurra esto, sobre todo después de muchos años de dar toros. Desafortunadamente, estamos contando con muy pocas novilladas en todo México, y la temporada de 'La Paloma' hará mucha falta. En esta plaza se han hecho y se hicieron muchos toreros. Ojalá que este problema de la falta de turismo se solucione pronto, porque Vallarta no puede permanecer cerrada y dejar sin torear a tantos novilleros. En mi caso, como veedor de la empresa, me hará falta este empleo".

Fernando García (representante de los subalternos):

"Desde luego que nos va a afectar como gremio, pues son alrededor de 100 puestos de trabajo los que se perderán con esta cancelación. Se verán afectados nuestros compañeros de Aguascalientes y Guadalajara, que eran los que iban a torear cada miércoles, de manera alternada. Queremos reiterar nuestro apoyo a los Gómez, a quienes enviábamos menos elementos para ayudar a la causa de dar novilladas. En los últimos meses se han acercado otros empresarios buscando apoyo para dar novilladas y la Unión está abierta a fomentar la creación de puestos de trabajo y buscar la unidad de todos los sectores de la Fiesta".

Lorenzo Garza Gaona (novillero)

"La verdad sí es una pena, porque esa plaza reresenta una oportunidad muy grande para los novilleros. En el ruedo de 'La Paloma' han debutado muchos novilleros. Es muy triste porque es un lugar que a nosotros los novilleros nos sirve muchísimo, porque vas toreas a Vallarta y te sigues preparando, te vas fogueando para llegar a cosos de primera categoría como México, Guadalajara o Aguascalientes. Es también un semillero de valores, y se cierra una fuente importante de empleo para todas las personas que están al rededor de esto. Ojalá que José Manuel haga esto para reflexionar, porque el es un empresario con mucha visión, y pronto vuelva a retomar la actividad".

Antonio Urrutia (representante de la Asociación de Matadores):

"Me sorepondió mucho la noticia cuando la leí en el portal. Y es una lástima que haya ocurrido esto. La Asociación de Matadores siempre ha apoyado a la empresa de la familia Gómez, y estaremos siempre dispuestos a seguir brindando nuestro apoyo al ver el esfuerzo que han hecho durante todo este tiempo dando toros. En lo personal, a mí también me tocó torear ahí como matador, al principio de la gestión, cuando daban corridas de toros, y estaré agradecido al matador Teófilo".

Alejandro López (novillero)

"Es una lástima lo que está ocurriendo en Vallarta. El año pasado yo tuve la oportunidad de torear ahí tres novilladas en la temporada. Es una plaza que yo quiero mucho porque ahí debuté y he tenido triunfos que me han lanzado a otras plazas. Son puestos que se pierden para nosotros los novilleros nacionales, y al final es un producto todo de la crisis que se viene arrastrando a nivel mundial. Mucha gente se quedará sin empleo desde los cubeteros hasta los hoteles donde llegaba uno a hospedarse".

José Marrón (representante de la Asociación de Ganaderos):

"Me preocupa que este paso que ha dado la familia Gómez sea definitivo y perdamos Vallarta como una sede donde cada año había continuidad y un trabajo esmerado por parte de ellos para contribuir al lanzamiento de nuevos toreros. También ese grave que este año se lidiarán menos novillos al cerrar esta fuente de empleo, pero lo que es alarmante es que habrá menos novilladas en todo el país y que se pierda esta inercia tan importante que ya estaba dando muchos frutos, con el surgimiento de matadores jóvenes con gran proyección".

Ricardo Frausto (novillero)

"El cierre de Vallarta es una noticia muy mala, porque es una temporada importante para todos. Vallarta es uno de los lugares que más festejos se daban año con año; es un serial importante que se prepara con mucho tiempo y buena organización. Ahora nos va ha hacer mucha falta a todos los novilleros de México. Definitivamente, se cierra un temporada muy importante para todos los novilleros tanto para mí como para los otros compañeros de aquí y del extranjero".


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia