Hubo de todo en el encierro de Campo Hermoso lidiado el domingo pasado en la Plaza México, incluyendo un manso de libro y un resabioso, negros en el arroz del lote guanajuatense. Pero si tomamos en cuenta la artística calidad del primero, el buen lado derecho del segundo, la nobleza del tercero y la emocionante bravura del cuarto, el resultado es positivo para el ganadero Pablo Suárez.
El juego fue pues, muy variado, faltando la uniformidad que busca todo criador. El salmantino Eduardo Gallo ofreció detalles magníficos pero se quedó un poco por debajo del toro de su confirmación de alternativa. Alfredo Gutiérrez toreó espléndidamente con el capote al primero de su lote. Lástima que al resto de su labor le faltara cohesión. En su primer turno, Alejandro Martínez Vértiz trazó pases aseados y mató con firmeza. El quinto, que hizo cosas chungas, le dio dolores de cabeza. Quizá le faltó pericia al diestro para "cazar" al manso en la suerte suprema. Había que matarlo como fuera, largar un sartenazo incluso, olvidándose de las formas clásicas. Sonaron los tres avisos y el villamelonaje absurdamente tomó partido por el toro, sin reparar en sus escandalosos defectos de morucho. (Por cierto, aunque entrevistar a un triunfador y a un torero que ha tenido un descalabro es igualmente periodístico, al conversar a través de la radio con Martínez Vértiz comprobé que puede ser más interesante escuchar las reflexiones de quien ha tenido una fuerte experiencia de vida que las respuestas, frecuentemente cajoneras, del que ha cortado orejas y después aporta poco o nada al ser cuestionado sobre su éxito).
Curiosidad
El matador linarense Lázaro Carmona acompañó a Eduardo Gallo en el callejón de La México. Xavier González Fisher encontró esta curiosidad: siempre que Lázaro ha pisado la Plaza México, se ha ido vivo un toro. La tarde de su confirmación de alternativa el 23 de diciembre de 1979, le mandaron los tres avisos a su padrino Manolo Martínez (minutos más tarde el norteño se rehizo con su proverbial carácter e inmortalizó a "Amoroso" de Mimiahuápam). El 15 de marzo de 1981 regresó al embudo metropolitano; en esa corrida una res correspondiente a El Pana regresó con vida a los corrales. Y el domingo pasado, encontrándose Carmona en el callejón en calidad de apoderado de Gallo, Alejandro Martínez Vértiz no logró matar al quinto de la función.
Carmona (en realidad Diego Sánchez Muñoz) ganó el trofeo Domecq por los mejores lances de la Temporada Grande 1979-80.
Amo de la ironía fina
Denunciante de "chayoteros", crítico cáustico, amo de la ironía fina y provocador de reacciones enfurecidas, pero sobre todo alquimista del humor y los conocimientos de la lidia, Carlos León murió hace 30 años, el 21 de diciembre de 1981.
El famoso cronista llenó de ingenio el correo con sus famosas "Cartas Boca Arriba", que se publicaron durante muchos años en las páginas de la sección deportiva del periódico Novedades. Dirigidas cada lunes a distintos personajes de la política o los espectáculos, en cada párrafo los iba induciendo hacia el tema taurino y les acababa contando lo sucedido en el festejo dominical en la Plaza México. Con habilidad mezclaba el tema favorito del destinatario con el del remitente. El encabezado lo escribía siempre en rima, estilo personal que debemos abstenernos de repetir quienes le seguimos en la tarea de escribir crónicas en estos tiempos, so pena de parecer faltos de originalidad.
Este catrín del tendido fue quien llamó "Manolo Telones" a Manolo Martínez, en clara alusión al tamaño de las muletas que utilizaba el regiomontano. Lejos de guardarle rencor, Manolo me confió en 1992 que su admiración hacia León era sincera, sabedor de que aquella tinta aparentemente insidiosa también contribuía a fortalecer el aparato publicitario que giraba en torno a su figura. Sus comentarios eran mordaces, pero tenían la elegancia de las buenas redacciones y los recursos gramaticales. Procuraba no caer en lo burdo y lo descarnado. Siempre se mantuvo a prudente distancia de la mayoría de los protagonistas de la Fiesta y se ganó fama de honrado.
Pero como "nadie es monedita de oro", también se las vio negras, como el día en que le cayó encima un ciclón. Fue cuando Carlos Arruza llegó hasta su localidad en el Toreo de Cuatro Caminos para propinarle una bofetada como respuesta a las críticas que sobre él hacía. Fue dialoguista de muchas películas de Mario Moreno "Cantinflas". Carlos León opinó con agudeza, pero principalmente con libertad, atributo de valor extraordinario que nunca cambiará por nada todo aquel lector que se respete.
Se cebó
Hace exactamente diez años, en diciembre de 2001, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la iniciativa de ley de protección a los animales, en la que se prohibía el sacrificio de especies en presencia de menores de edad. De esta manera, quedaba vetada la entrada a las plazas a los menores. "Aquel que viole la disposición será arrestado", advertía ese órgano político en un comunicado.
Escribí entonces: La "brillante" idea proviene de la Asamblea Legislativa, a cuyos integrantes se les ablandó el corazón al contemplar la muerte del toro. Sin ser de su incumbencia la elección de los padres de llevar o no a sus hijos a los toros, la Asamblea se inmiscuye en un asunto que no le compete, por la sencilla razón de que cada quien es responsable de sus aficiones y de encauzar la vida de sus hijos como mejor le parezca. ¿Qué pretenden?, ¿poner a salvo a los niños de las impresiones fuertes?, ¿consideran que la mente de un niño puede torcerse presenciando una corrida?
Finalmente, esta prohibición no se concretó pero dentro de la cabeza de algunos políticos oportunistas siguen bullendo ideas para fastidiar a la Fiesta de toros.
Angelino se alista
En el programa de radio "Fórmula Taurina", Angelino de Arriaga informó que su confirmación de alternativa en la Plaza México está prevista para el mes de enero. El flamante matador indultó un toro de Rancho Seco el domingo pasado en Apizaco, dando una satisfacción a los ganaderos Hernández, sus mentores.
Durante la entrevista, Angelino reveló que su hermano José Luis ha recurrido a la ayuda de un psicólogo tras la dolorosa experiencia que vivió recientemente en La México, donde escuchó los tres avisos.