Sebastián Castella terminó hace unos cuantos días su temporada mexicana, misma que comenzó en el mes de octubre de 2008 y que, sin ser demasiado larga, resultó de un gran relieve porque el torero francés obtuvo triunfos muy significativos en plazas de importancia, tales como Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey o León.
Fueron un total de 11 festejos lo que el diestro galo toreó en México en dos etapas: octubre y noviembre; y enero y febrero, compaginando estas actuaciones con su temporada colombiana. De todas estas actuaciones, diez fueron corridas de toros y también festival benéfico, celebrado en el cortijo “Los Fernández” de Guadalajara.
León y Guadalajara fueron las plazas que más piso, con dos actuaciones en cada una. En la ciudad guanajuatense cortó una oreja en su primera tarde, mientras que en la segunda indultó un toro de Begoña tras una gran faena, ambas actuaciones durante la feria a principios de 2009.
Por su parte, en la capital jalisciense se presentó en noviembre y febrero, logrando dos orejas en cada actuación. La faena que hizo el 2 de noviembre fue una de las más destacadas por la inteligencia, el sitio y el temple con los que terminó por desengañar a un toro de Montecristo.
Más allá del número de trofeos conseguidos por Sebastián, que sumaron 12 orejas y un rabo, además del indulto mencionado, volvió a gustarse en México y, sobre todo, a gustar en su expresión de toreo largo que tanto encanta a la afición nacional.
Una de sus mejores tardes tuvo lugar el 9 de noviembre, en Monterrey, cuando cosechó tres orejas y un rabo, de los toros de Begoña. Sebastián cuajó una enorme faena con el segundo de su lote, al que le tumbó los máximos trofeos.
Fue una pena para la aficion de la Plaza México que no hubiera acuerdo entre su apoderado, Luis Manuel Lozano, y la empresa del coso capitalino. Su presencia en la Temporada Grande que está por concluir, hubiese tenido un gran eco y continuidad a la gran faena que cuajó el año pasado a un toro de Teófilo Gómez.
Sebastián Castella volverá a México a finales de abril, pues tiene contratadas tres tardes en la Monumental de Aguascalientes, donde ya goza de un magnífico cartel. Ojalá que su paso por esta feria le permita seguir aumentando su crédito en un país con el que mantiene una estrecha relación afectiva, y donde ya ha comenzado a dejar huella con miras a convertirse en un torero consentido de la afición mexicana.
En la siguiente liga aparece la estadística detallada de sus actuaciones:
http://www.mundotoromexico.com/index.php?acc=cont&id=estcas