El grupo de Forcados Amadores de Aposento de Barrete Verde de Alcochete, que actuará el sábado en la "Santa María", fue invitado al Centro Taurino Queretano, A.C., donde recibieron un brindis en su honor, además de tener una charla taurina con aficionados queretanos.
Este grupo, con más de 40 años de historia, es uno de los de mayor tradición en tierras lusitanas y considerado. Fue fundado el 22 de mayo de 1965 y tuvo como primer cabo a José Luis Carapinha Rei. Hizo su primera presentación en la plaza de toros de Alcochete el 9 de agosto de ese mismo año, con un cartel integrado por los rejoneadores Pedro Louceiro, João Núncio y José Samuel Lupi.
João Salvação, cabo actual del grupo, comentó acerca de los logros que el grupo ha tenido, así como reconocimientos que ha recibido a título personal durante su trayectoria como forcado. Puntualizó también algunas diferencias entre la forma en que se realiza la pega en Portugal y en México.
Adempas, nombró algunos de los rejoneadores con los que les ha tocado compartir cartel en tierra portuguesa, España y Francia, lugares donde el grupo ha toreado cosechando triunfos importantes. Se le cuestionó acerca de los movimientos antitaurinos que tanto auge han tenido en los últimos años, a lo que replicó que no ve factible que en Portugal se prohiban algún día las corridas de toros, ya que además de ser incruentas, los forcados son los principales protagonistas de la fiesta brava.
Además de miembros del Centro Taurino, asistieron algunos integrantes de los Forcados Queretanos y Forcados de Mazatlán, que de igual manera compartieron impresiones con la afición y que estarán en el ruedo de la "Santa María" este sábado, en lo que se ha denominado como un encuentro de forcados.
Estos tres grupos saldrán acompañando a los rejoneadores Víctor Ribeiro, José Ignacio Corral y Rodolfo Bello.