Banners
Banners
Banners

El Club Financiero Génova premia a los mexicanos

Domingo, 20 Nov 2011    México, D.F.    Redacción | Foto: Archivo   
Al Mejor Recuerdo de la Feria de San Isidro 2011.

El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, recibió de parte del embajador de México en España, Jorge Zermeño, la solicitud para entregar a nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores un reconocimiento a los matadores aguascalentenses Joselito Adame y Arturo Saldívar, otorgado por el Club Financiero Génova en el marco del Décimo Premio al Mejor Recuerdo de la Feria de San Isidro 2011.

Este galardón fue otorgado a todos los diestros mexicanos que tomaron parte en la pasada Feria de San Isidro, por lo que son reconocidos, además de los hidrocálidos, Ignacio Garibay, Diego Silveti y Sergio Flores, los cinco toreros que dejaron un grato sabor en Las Ventas de Madrid durante la feria.

El embajador mexicano destacó que los toreros de la entidad están en boca de la afición española debido a su valentía y clase en los ruedos, lo cual habla del gran prestigio que alcanza la entidad en la promoción y auspicio de la tauromaquia como símbolo de raigambre e identidad cultural.

Los toreros mexicanos que lidiaron en la Feria de San Isidro de Madrid fueron reconocidos el pasado 14 de noviembre por el Club Financiero Génova con los galardones del Décimo Premio al Mejor Recuerdo de la Feria de San Isidro 2011 por haber demostrado "entrega, variedad, seriedad, capacidad y mucho interés en agradar y triunfar".

Dicho premio fue entregado a la embajada mexicana en España en representación de los matadores Joselito Adame, Arturo Saldivar e Ignacio Garibay, así como para los novilleros Sergio Flores y Diego Silveti, quienes por diversas razones no pudieron asistir a recibirlo.

El gobernador de Aguascalientes aceptó ser el conducto para realizar esta entrega a los toreros mexicanos, al tiempo que agradeció a la embajada de México en España el fomento y el apoyo para hacer más fuerte y más extensa la participación de los diestros mexicanos en la cepa del mundo de la tauromaquia.

Carlos Lozano de la Torre destacó que su administración está trabajando de manera constante para consolidar la fiesta brava, recordando la reciente emisión del Decreto Administrativo para, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia y aprobada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, que en la entidad se declarase la Fiesta de Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de Aguascalientes.


Comparte la noticia