Escasa promoción de la Feria de Tlaxcala
Martes, 25 Oct 2011
Tlaxcala, Tlax.
Álvaro Sánchez | Foto: Ángel Sainos
Una pobre entrada se registró el sábado pasado
En estos tiempos de nula boyantía económica, en que muchos negocios se ven afectados junto con la población en general, la Fiesta Brava no escapa a tal situación y aunado a otros factores, se refleja en la escasa asistencia a los festejos taurinos.
Así ocurrió el pasado sábado en Tlaxcala durante la primera corrida de feria, siendo la entrada menor a lo que se suponía, ya que se trataba de un hecho histórico en este coso, como fue la alternativa de Angelino de Arriaga de manos de su hermano José Luis. El novillero de Apizaco llegó a este compromiso avalado por sus recientes triunfos en México y Guadalajara, lo que hizo suponer tendría jalón en su tierra.
Alejandro Talavante era un testigo de categoría; no en vano ocupó el octavo lugar en el escalafón español, aparte las tardes triunfales que han dejado grato recuerdo en nuestro país, y la procedencia del ganado se antojaba que habría una gran entrada cercana al lleno.
Desafortunadamente, no ocurrió así; creemos que entre otros factores afectó mucho el retraso en la publicación de los carteles y su distribución; personalmente pudimos constatar que apenas el jueves aparecieron en la calle; es decir, tan sólo dos días antes del comienzo del serial. Y quizá también a que la corrida estaba fuera de las fechas más cercanas al 2 de noviembre, que es el día emblemático de esta feria.
Por otro lado, considerando que la población tlaxcalteca tiene menores ingresos que otras capitales del resto del país, los precios de los boletos quedaron fuera del alcance de muchos aficionados que seguramente tuvieron que esperarse para la quincena, pues el boleto más barato costaba 450 pesos; ahora quizá prefieran gastarla en otros eventos de la propia feria que no pongan a temblar el bolsillo.
Cabe recordar que en el año 2010 hubo cuatro corridas con diestros nacionales, registrándose dos entradas de tres cuartos de plaza y dos llenos; en dos novilladas se cubrió la mitad del aforo y un tercio, repectivamente.
Ojalá que en las siguientes fechas mejoren las entradas, pues lo atractivo de las combinaciones lo merecen, así com la presentación del ganado.
Comparte la noticia