Banners
Banners
Banners

El Zapata y Aguilar tocan pelo en Pachuca (video)

Domingo, 02 Oct 2011    Pachuca, Hgo.    César Montes | Foto: Ángel Sainos           
El ganadero y empresario Julio Uribe, en compañía del matador hidrocálido
Una grata sorpresa ha sido el día de hoy la entrada registrada en la primera corrida de la feria de Pachuca, pues de sobra es sabido lo difícil que es que vaya la gente a una plaza que la nueva empresa está haciendo el esfuerzo para que regrese.

Y se dice que quizá hubiera ido más público de no ser por el clima, un poco en contra para una tarde que, si bien no fue lo que se esperaba, hubo triunfos al final.

Después de la lidia del segundo toro, el director del diario deportivo Esto, que cumplía setenta años, y el gobernador del estado, Francisco Olvera, recibieron sendos reconocimientos, pues también la corrida fue a beneficio del DIF.

El rejoneador Rodrigo Santos, que reaparecía en este coso, tuvo el contratiempo de que sus caballos se habían accidentado durante su traslado, aún así, salió entregado, dejando dos rejones de castigo a un toro distraído, con poca entrega y que pegaba arreones más que embestir. En banderillas dejó tres de frente, dos de ellas al estribo en los medios que le ovacionaron. Luego vendrían las cortas en los tercios que no siempre se lograron.

Los Forcados Hidalguenses lograron una muy buena al primer intento, con la que se hicieron ovacionar. No anduvo ducho con los aceros, teniendo incluso que descabellar, y escuchando un aviso, y por parte de un público despistado le tributó palmas en el arrastre al animal.

Por su parte, Uriel Moreno "El Zapata", estuvo lucido en el quite por navarras a su primero, luego al banderillear dejando un par muy caído en el llamado Monumental. Con la muleta estuvo voluntarioso, con una res que aunque metió la cara le faltó romper. Falló con el acero, escuchó un aviso y también, inexplicablemente. Hubo palmas en el arrastre a la res.

A su segundo lo saludó con tres largas de rodillas, una de ellas en los medios, pero en lo que aparecían los picadores el astado se despitorró, siendo devuelto y sustituido por una res con unos pitones así de pequeños por lo que hubo algunas protestas. A éste le pegó verónicas, lo banderilleó con el mismo sketch que al primero, y como la gente se impresionó, el torero se arrancó a dar la vuelta la ruedo.

De muleta interpretó el toreo bueno, vertical, templado, de buen concepto, ante un toro que tuvo nobleza y clase, fijeza, y también, casi al final del trasteo, el torero hizo el toreo de efecto. Después de un pinchazo cobró un bajonazo, habiendo aún así un trofeo a su labor por la fuerte petición.

Octavio García "El Payo" era otro de los toreros que reaparecía en este escenario y su paso fue discreto. En su primero le faltó tomarle la distancia a un animal un poco tardo en repetir la embestida al que le dejó una estocada tendida y penas trasera por lo que tardó en doblar la res, habiendo una ligera petición de oreja.

Con su segundo interpretó un buen quite por chicuelinas y con la muleta corrió la mano con empaque por ambas manos, pero faltando conectar con el público. Al final también el acero no le ayudó y sólo escuchó palmas.

De Mario Aguilar se diría que fueron dos: a su primero le faltó tomarle la distancia, el animal tuvo cierta calidad pero varios de los muletazos le resultaron atropellados. Cobró una estocada a medio toro, luego algún pinchazo y varios golpes con el descabello, hasta escuchar un aviso.

A su segundo, otro de los toros que colaboraron, lo recibió con una larga de rodillas en tablas, un quite por chicuelinas y pases con empaque de muleta, con buen gusto, templados y lo más largo que se podían. Tuvo reposo, aseo su trasteo, pensado y sentido, que caló en el respetable. Al final también hubo adornos y desplantes de efecto. Señaló un pinchazo hondo y estocada desprendida, para que se concediera por la fuerte petición, un trofeo.

Ficha
Pachuca, Hgo. Plaza "Vicente Segura". Primera corrida y segundo festejo de feria. Muy buena entrada (unas ocho mil personas), en tarde nubosa y de frío propio del invierno.Ocho toros de Torreón de Cañas, muy bien presentados, justos de bravura, nobles en general salvo el 1ro, que fue deslucido, de los que sobresalieron los corridos en quinto y séptimo lugares. Pesos: 520, 515, 480, 470, 510, 485 y 502 kilos. Rodrigo Santos (azul rey y oro): Palmas tras aviso. Uriel Moreno “El Zapata” (chocolate y oro): Palmas tras aviso y oreja. Octavio García "El Payo" (verde olivo y oro): Palmas tras aviso y palmas. Mario Aguilar (salmón y oro).- Silencio tras aviso y oreja.Incidencias: Al final el toro despitorrado fue lidiado por el novillero español Óscar Sanz, al que toreó bien de capa y con el que ha estado bien de muleta al pegarle muletazos que tuvieron su importancia, siendo bueno y con contenido el astado, al que despachó de certera estocada. Los Forcados Hidalguenses realizarón una gran pega al primer intento y fueron ovacionados. Al final de la lidia del séptimo, el empresario y ganadero Julio Uribe Barroso dio una vuelta al ruedo en compañía de Aguilar


Comparte la noticia