El rejoneador mexicano Miguel Urquiza recibirá la alternativa de manos de Pablo Hermoso de Mendoza el próximo sábado 28 de febrero en Cancún, festejo que ha causado gran expectación entre la afición de Quintana Roo.
Los dos caballistas habrán de torear en mano a mano, lidiando dos toros de Fernando de la Mora y dos de San Antonio de Triana, los cuales ya se encuentran en las corraletas del coso.
Urquiza se encuentra muy emocionado, pues el día de su alternativa es una fecha que siempre había soñado, y más porque se doctorará de manos de un maestro del llamado Arte de Marialva.
“Imagínate, estoy feliz, es un gran honor que me la de Pablo, quien además de un figurón fue mi primer maestro cuando yo me inicie en esto hace casi 10 años”, comentó un emocionado Miguel Urquiza.
Este rejoneador ha toreado alrededor de 150 festejos en esta década que lleva dentro del mundo del toreo a caballo, un número importante, además de poseer un estilo diferente, ya que torea a la usanza charra.
“Yo toreo de charro, pero no sólo mi vestimenta, sino toda la montura. Y bueno, me gusta hacer una suerte que es encelar la embestida del toro con un sarape y llevarlo templado, se ve muy bonito”, explicó Miguel.
Su cuadra consta de ocho caballos, de los cuales llevará cinco al importante día de su alternativa. “Navarro” es la cabalgadura estrella y lo utiliza para realizar las suertes con mayor exposición. Finalmente, el rejoneador mencionó que siempre ha intentado presentar un estilo parecido al de su padrino de alternativa.
“Me gusta torear con el mismo concepto de Pablo Hermoso, es decir, siempre de frente y con una gran verdad en cada una de las suertes delante de la cara de los toros”, concluyó.
De acuerdo con el empresario de la plaza de Cancún, el matador Jorge Ávila, se espera gran afluencia de gente para este evento, ya que los ingredientes están más que dados para vivir una gran tarde de rejoneo.
“Hay una gran expectación y podemos hablar de un ambientazo. La gente está muy metida en el cartel, y es que Pablo Hermoso es una figura mundial muy querida en la ciudad”, señaló Ávila.
El empresario explicó también que será la primera alternativa concedida en los casi 20 años de esta plaza de toros, escenario inaugurado el 20 de diciembre de 1989 y que no solamente funciona como coso taurino, sino que es un centro para espectáculos de diversa índole.