"Quiero seguir aportando": Zotoluco (audio)
Sábado, 16 Jul 2011
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Nahum Rodríguez
Al celebrar 25 años como matador de toros
Este 20 de julio, Eulalio López "Zotoluco" estará celebrando 25 años de alternativa, la cual tomó en el año de 1896 en San Buenaventura, Coahuila, y va a festejarlo toreando el día de mañana justamente en este mismo escenario.
Zotoluco nació el 12 de enero de 1968, en Azcapotzalco, Ciudad de México, en medio de una familia con profundas raíces taurinas y una importante dinastía de picadores. El apodo viene porque sus tíos nacieron en Zotoluca, ganadería tlaxcalteca, y por les llamaban Zotolucos.
El 24 de abril de 1983 debuta como novillero, en Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México, alternando con Gerardo Tovar, Salvador y Alfonso Gómez, con astados de San Fernando. Se presentó en la Plaza México 22 de Julio de 1984, con novillos de La Laguna, acartelado con Manuel Lima y Curro Cruz. Entre 1984 y 1986, torea siete novilladas en la Plaza México.
Tomó la alternativa el 20 de julio de 1986, en San Buenaventura, Coahuila, de manos de Fermín Esinosa "Armillita" y Javier Escobar "El Fraile", como testigo, ante ejemplares de La Playa. Confirma la alternativa en La México el 26 de Noviembre de 1989, de manos de Manolo Mejía y bajo el testimonio de Sergio González, lidiando toros de Rancho Seco. Hace lo propio en Las Ventas de Madrid el 23 de marzo de 1997, apadrinado por Manolo Sánchez y de testigo Óscar Higares, ante toros de Conde de la Maza.
A lo largo de estos años, Zotoluco ha toreado 1010 corridas de toros, 71 de éstas en el extranjero (Estados Unidos, Perú, Francia, Venezuela y España), cortando 1273 orejas, 94 rabos y 22 indultos, así como 407 salidas a hombros.
Es Eulalio López "Zotoluco" la máxima figura del la torería mexicana y platica, en la siguioente entrevista de audio, acerca de estos años como matador de toros y diversos aspectos interesantes de su vida personal.
Comparte la noticia