Banners
Banners

"El Cuate" Espinoza... un año después (fotos)

Sábado, 05 Jun 2010    Monterrey, N.L.    El Norte | Cortesía     
Con los diarios que informaron su grave percance

A un año de distancia, sólo los recuerdos e ilusiones han sido los compañeros con los cuales Enrique Espinoza "El Cuate" ha podido sobrellevar el dolor y la angustia de estar fuera de los ruedos, tras la grave cornada que sufrió en Puebla la noche del 5 de junio del 2009.

Los primeros días fueron de angustia, de saber si podría salvar la vida. Los meses siguientes han sido de terapias intensas, dolorosas, primero para poder apoyar el pie y luego para empezar a caminar sin el apoyo de las muletas.

Finalmente el último mes El Cuate se ha puesto a prueba en el campo bravo (en la ganadería de Cuco Peña) para evaluar los estragos mentales y anímicos que le dejó la cornada que le asestó aquella noche el toro "Doctorado", de Reyes Huerta y que le partió la arteria femoral, safena e ilíaca.

"Sabía de antemano que mi pie no estaba al cien por ciento pero lo quise hace para saber si seria capaz de ponerme delante de la cara de algún animal o de una vaca y ver cómo iba a reaccionar, si iba a tener el valor suficiente y gracias a Dios lo hice, me sentí bien, mentalmente. Volví a la de Golondrinas y toree un torito de alrededor de 400 kilos, fue una prueba muy importante ya ver un animal más grande y salí adelante. Lo pude torear bien, no me vinieron recuerdos de la cornada, me sentí bien toreando, pero me resentí del pie y tuve que suspender la idea de torear en el campo", expresó.

Por momentos, El Cuate cae en la desesperación, en no saber qué hacer para mitigar el dolor y la espera. Unos días se dedica a una cosa y otros los invierte en acompañar a algún amigo en sus negocios.

"De lo que sí estoy cien por ciento seguro es que no voy a regresar hasta no estar bien, no quiero volver y estar batallando, no quiero que me vea la afición al 50 por ciento de mi capacidad o simplemente para dar lastimas en el ruedo, ¿para qué?, ¿para estar sufriendo delante de la cara del toro? No, yo quiero salir y estar al cien por ciento, disfrutar lo que hago y ponerme otra vez en el lugar donde íbamos antes de la cornada hace un año. Estoy seguro que sí voy a regresar a torear, pero tengo que ser paciente", dijo.

Espinoza comenta que después de la cornada ha vivido momentos que van desde  recuerdos de mucho sufrimiento, hasta muchos recuerdos bonitos.

“Ha habido desde momentos felices y momentos totalmente muy amargos en todos estos meses. La cornada me vino en un momento muy importante en mi carrera, llevaba cosechando muchos triunfos y convenciendo a los públicos.Sé que tendré que esperar quizá tres, seis, nueve meses todavía, no sé… hasta que realmente me sienta mejor y pueda regresar a los tentaderos para ver como va el pie. Lo importante es que mentalmente no me afectó mucho, pero el pie no está al 100 por ciento”, comentó.

En su habitación El Cuate, conserva los periódicos que dieron cuenta de aquella cornada en "El Relicario", que pudo ser trágica.

“Cada día que me levanto lo hago con fe, a pesar de que hay veces que se me hincha mucho el pie, creo que debo de seguir teniendo buen sentido del humor, tratar de estar bien y tomar las cosas más ligeras.La prueba que me puse el otro día en la ganadería me cayó muy bien, hubo gente que me felicitó y me dijo que parecía que no me había pasado nada, pedí que me grabaran en video para ver mis probables defectos con el pie, y los sigo analizando”, dijo.

Contemporáneo como novillero de José Tomás, con quien alternó en un buen número de tardes desde su debut, guiado por el desaparecido Manolo Martínez, Espinoza recuerda todavía como si fuera ayer la tarde del 5 de junio del 2008 cuando el de Galapagar regresó a Las Ventas cortando cuatro orejas.

“Esa tarde estuve ahí en Madrid y mira lo que son las cosas, una extraña coincidencia hizo que exactamente al años siguiente yo resultara con esta grave cornada en Puebla.Y ahora que él cayó herido en Aguascalientes, en una cornada muy similar a la mía, me imaginaba los momentos que yo pasé. Quise ir a visitarlo al hospital para darle ánimos en esos momentos que tanto uno lo necesita y traté de comunicarme con él, pero no pude", externó.

“Ahora que él se está recuperando en España y que ha anunciado que hará un alto en su temporada, solo me queda enviarle un saludo y mis mejores deseos de una pronta recuperación. Él es un ejemplo, y me llena de ánimos y me alimenta de cosas positivas saber que también como yo le está echando ganas para salir adelante, si él puede volver a los ruedos, estoy seguro que yo también lo haré, porque él es mi ejemplo a seguir en esta dura prueba que Dios nos ha puesto”, expresó


Comparte la noticia