El diestro valenciano Román Collado viajará en las próximas horas a México para tomar parte en la tradicional Corrida de la Huamantlada que se efectuará este sábado 23 en la plaza de toros "La Taurina", de Huamantla, Tlaxcala, dentro de lo que será la última cita de la denominada Feria del Arte Efímero y la Dalia.
En este festejo en el que se lidiarán toros de la ganadería de Zacatepec, actuarán Uriel Moreno "El Zapata", Juan Pablo Sánchez y Román Collado, a partir de las 16:00 horas. Antes de regresar a España, Collado podría tomar parte en algún otro festejo.
"Estoy muy contento de volver a México y empezar la temporada mexicana. Me siento un afortunado, de momento se están haciendo cosas, pero todavía no está cerrado del todo. Cerrado del todo están las corridas en Huamantla y Guadalajara, el 5 de octubre".
Señaló su gusto por estar presente en estas dos plazas en fechas importantes, la primera, como se sabe, es la de Huamantla, en las tradicionales festividades de la Virgen de la Caridad que ya comenzó con la Corrida de Las Luces el fin de semana y la segunda, en la parte complementaria de la Temporada Grande de la plaza "Nuevo Progreso", de Guadalajara.
"Son dos ferias muy importantes. Huamantla es un espectáculo y torear en Guadalajara es un sueño. Desde luego voy con las ideas muy claras, la temporada española está siendo muy importante y ojalá se pueda ver reflejado en México lo que he venido consiguiendo, seguro que sí".
El valenciano también valoró la importancia de viajar a México en plena temporada española, con el fin de que más público mexicano lo siga de cerca.
"México es un país que vive el toreo de una forma muy especial. Tiene una entrega y una pasión que no la tienen los demás países".
Román, quien el año pasado actuó en diez festejos en la república, en plazas como Mérida, Juriquilla, Pachuca, Monterrey y San Miguel de Allende, mientras que en 2025 ha hecho el paseíllo en las plazas de Autlán de la Grana y Valladolid, Yucatán. Reconoció que se ha sentido muy a gusto con la embestida del toro mexicano.
"El toro mexicano me gusta muchísimo, al principio me costó cogerle el aire, pero la realidad es que a fuerza de torear, tentar y metérmelo en la cabeza, lo estoy disfrutando mucho".
Dijo también que está contento de actuar en México donde se ha encontrado con muy buenos compañeros en el ruedo que salen a apretar.
"Con todos los toreros se tiene rivalidad. Y los toreros mexicanos arrean mucho. Ya falta muy poco para volvernos a ver, para mí será un placer siempre estar allá y espero ver a toda esa maravillosa afición en estas plazas", finalizó.