Banners
Banners
Banners

Eloy Cavazos y su hazaña en Las Ventas

Viernes, 28 May 2010    Monterrey, N.L.    El Norte | Especial | Foto: Archivo   
Hace 38 años Eloy Cavazos consiguió la última puerta grande de un mexicano en M

El 20 de mayo de 1971 quedó inscrito en el libro de récords de la Monumental de Las Ventas en Madrid, el nombre del torero mexicano Eloy Cavazos, quien en esa tarde de su confirmación de alternativa salió a hombros por primera vez por la Puerta Grande.

Sería el inicio de un sueño del diestro azteca, quien con apenas 21 años, escasos recursos y tan sólo una corrida previa a su presentación en la catedral del toreo, habría de cimentar un nombre propio en la torería mexicana de aquella época.

Al año siguiente, el 28 de mayo, reafirmaría su categoría como primera figura del toreo y desde entonces implantaría una marca que hasta hoy ningún otro torero mexicano ha podido superar: abrir la Puerta Grande de la plaza más emblemática y difícil del mundo.

"Fue un sueño que se comenzó a hacer realidad, nunca he estado en la gloria, pero cuando iba a hombros aquella primera vez me sentí en lo más alto, fue un logro tan importante que cada vez se está haciendo más difícil de superar", dijo el diestro.

La entrevista se realizó en la residencia de Eloy Cavazos, en Ciudad Guadalupe, Nuevo León, donde hacía apenas unos minutos, junto con quien fuera su apoderado Rafael Báez, que Eloy terminaba de ver la transmisión por televisión de la corrida de la Feria de San Isidro, en Madrid, en la que El Cid, Sebastián Castella y Rubén Pinar estuvieron apunto de cortar la oreja.

Su emoción creció cuando durante el festejo, el cronista Manuel Molés y los matadores Antonio Chenel "Antoñete" y Emilio Muñoz, trajeron del recuerdo el nombre de Eloy Cavazos, refiriéndose de él con enorme respeto y profesionalismo a su carrera.

"Son las cosas que uno va cosechando a través de los años", dijo el matador en retiro, mientras sus ojos parecían dejar escapar una lágrima.

Cavazos volverá a Madrid para estar presente en la segunda corrida de Arturo Macías dentro de la Feria de San Isidro, la última en la que el hidrocálido podría batir ese récord de Eloy, al menos este año.

"Han hablado de la actitud que tuvo Arturo en su primera tarde, cuando yo fui no sé cómo se le pudiera haber llamado: si ganas, hambre de triunfo o deseos de salir a triunfar y darle un mejor techo y educación a mis hermanos, lo que sé es que logré el objetivo de ponerle una casa a mi mamá", agregó con voz entrecortada.

Comentó que tanto Macías, como Joselito Adame y Octavio García "El Payo" (de quien considera que todavía está muy lastimado de su columna vertebral) entre otros, tienen esa misma posibilidad, pero que deberán tener muy en cuenta la mentalidad de triunfo y no sólo hacer uso de los arrebatos para cortar las orejas.

Báez, por su parte, dijo que lo conseguido por Eloy en España, donde alternó con primeras figuras, es de mucho valor y mérito y que por algo no se ha roto esa marca.

"Ojalá que estos muchachos salgan con ganas y que les funcione la cabeza en Madrid. El que no tenga esa inteligencia no puede ser figura del toreo, como tampoco lo es el que torea seis o siete tardes y corta sólo una oreja sin haber salido a hombros", aseveró.


Comparte la noticia