Banners
Banners
Banners

En defensa de nuestras tradiciones y la cultura

Lunes, 02 Jun 2025    ZAC, Zac.    Eduardo Ramírez | Opnión   
Posicionamiento tras la elección de los jueces y magistrados
La negativa de jueces federales a proteger la tauromaquia en la Ciudad de México atenta contra una tradición cultural, un modo de vida y miles de empleos. La tauromaquia no es un delito, sino una expresión artística y económica que merece respeto. Es inadmisible que, en nombre de una supuesta modernidad, se desprecie lo que para muchos representa identidad y libertad. No pedimos imposiciones, solo el derecho a vivir y preservar esta tradición sin censura ni discriminación.

Sigamos el ejemplo de Aguascalientes, donde todos los interesados salieron a la calle bajo la consigna "Vive Libre" en defensa de sus tradiciones. Aguascalientes demuestra que cuando la gente se manifiesta, los logros son evidentes. Por ello, convocamos con firmeza y convicción a la ciudadanía, a los profesionales de la tauromaquia, a los ganaderos, a los aficionados y a las familias taurinas de todo el país, a marchar juntos este 26 de junio en la Ciudad de México. Que nuestra voz se escuche, que nuestra presencia se sienta, y que quede claro: la tauromaquia vive y vivirá mientras exista un solo corazón dispuesto a defenderla.

Asimismo, consideramos pertinente que este contingente lo encabecen personalidades identificadas con la fiesta de los toros, a quienes convocamos a enfrentar esta felonía. Sin duda, estas personalidades son voces con autoridad moral y peso simbólico, como Juan Ramón de la Fuente, Genaro Borrego, Eloy Cavazos, Emmanuel, Napoleón, Patricio Slim, Eulalio López "Zotoluco", Fabián Barba, Juan Pablo Baillères, Rafaelillo, Miguel Cepeda "El Breco", Carlos Peralta, El Glison, los Capetillo, los Arruza, Pablo Moreno, Arturo Gilio, Manuel Sescosse, Mariano del Olmo, Luis Alberto Villareal y muchos más.

Su presencia en la calle alzando la voz por la libertad, la cultura y nuestras tradiciones no solo es necesaria y urgente sino determinante en esta cruzada. La lucha jurídica es indispensable, pero no basta. Necesitamos estar en la calle, necesitamos hacer visible el orgullo de nuestras tradiciones y el altísimo valor de nuestra libertad. Porque la libertad no se implora: se ejerce. Y las tradiciones no se esconden: se celebran.

No omito comentar que pronto se conmemorará el Día del Novillero. Por ello, hacemos un llamado especial a los ganaderos para que aporten los novillos necesarios y logremos que, en esa fecha, todas las plazas del país se vistan de fiesta. No abandonemos a los novilleros; sabemos la importancia que esto representa en la Fiesta. Ellos son el futuro, la savia nueva que mantiene viva la llama de nuestra cultura taurina.

¡Este 26 de junio: todos a la marcha! ¡Por la Fiesta! ¡Por la cultura! ¡Por la libertad!


Comparte la noticia