Banners
Banners

Una temporada con gran proyección

Miércoles, 09 Abr 2025    AGS., Ags.    Alejandro Medina | Foto: LM   
La plaza "San Marcos" fue el escaparate para los novilleros
Culminó en la plaza "San Marcos" un ciclo más en una de las temporadas más importantes a nivel internacional en Aguascalientes, dejando un magnífico ambiente entre la afición que tuvo oportunidad de ver toreros para todos los gustos, algunos con mayor rodaje que otros, vimos consagraciones, presentaciones, y casi un hecho que algunos tuvieron sus últimas actuaciones como novilleros.

El gran ambiente que se vivió, así como las buenas entradas, con una media de, por lo menos, dos tercios de aforo cubiertos del coso, esta campaña tuvo nombres y apellidos que dieron contundentes golpes de autoridad, el primero de ellos es el torero nacido en Aguascalientes, César Ruiz, quien logró la proeza de dos salidas en hombros, con un toreo muy particular que ha venido refinando, sentimiento y un carisma natural. Sumó un total de cuatro orejas y una vuelta al ruedo en dos tardes, por lo que se coloca como uno de los máximos triunfadores de la temporada.

Bruno Aloi demostró que está puesto para cosas grandes, dando verdadera cátedra de oficio, técnica, estética y el valor, haciendo ver el toreo fácil, incluso con toros complicados. El novillero capitalino cosechó una salida en hombros y cortó un total de cuatro orejas en dos tardes, números que lo colocan en la parte alta de la estadística.

El tlaxcalteca Jesús Sosa es otro de los novilleros triunfadores tras conseguir una salida en hombros, mostrando  avances sólidos en su tauromaquia, y un deseo de destacar en la profesión. Con dos orejas se ubica dentro de la terna más sobresaliente del ciclo. 

Los novilleros destacados...

Fueron un total de 30 puestos otorgados por la empresa, en los que actuaron 28 novilleros, sólo dos de ellos repitieron a lo largo de la campaña: César Ruiz y Bruno Aloi, respectivamente, en la novillada de triunfadores.

También hubo actuaciones bastante dignas para ser premiadas con el corte de una oreja, en tal apartado se encuentran; Emiliano Osornio, Bruno Martínez, Andrés Origel y Juan Manuel Ibarra. Los que dieron vuelta al ruedo son: Mario Rangel, Tomás Alejandro, Mario Vilau, Daniel Prieto y Julio Ventura "Venturita". Mientras que las salidas al tercio corrieron a cargo de: Juan Querencia, Manolo Gonzalez, Tomás Alejandro, Jaime Navarrete, Paco Velasco y Luz Elena Martínez. 

Las caras nuevas se hicieron presentes con un total de 13 toreros debutantes en el coso sanmarqueño. Por fortuna, solamente se suscitó un percance, que fue para el novillero Mario Vilau. El número de orejas cortadas son 14, seis vueltas al ruedo y seis salidas al tercio. El dato vergonzoso y en el cual se deben tomar medidas, es en el manejo de los aceros, pues sonaron 19 avisos durante todo el certamen, prueba inequívoca de su escasa pericia con la espada.

Los subalternos también dieron de qué hablar...

Las cuadrillas también desempeñaron un papel bastante decoroso, por lo que varios de ellos fueron reconocidos por la afición, el picador Guillermo Cobos lo hizo en dos ocasiones, mientras que por los de a pie, saludaron una ovación Gerardo Angelino, José María "Chato" López y Héctor García. Un nuevo elemento se incorporó a la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, luego de examinarse el aspirante a banderillero Nazareth Martínez, quien se anotó tres actuaciones destacadas. 

Por parte de los aspirantes Kevin García se despachó con la cuchara grande, seis ovaciones durante la temporada, mientras que dos para Eduardo Noyola.

Novillos de calidad...

El apartado ganadero también jugó un papel clave, pues los encierros cumplieron sobradamente con los requisitos para ser lidiados en la plaza "San Marcos", ¡qué decir del juego que brindaron! Varios novillos debieron regresar al campo a padrear, pero no fueron redondeados en sus respectivas faenas. La ganadería que dio la sorpresa fue la de Pazoblanco, con novillos de nota alta, dos de ellos pudieron recibir los máximos honores. A continuación los astados galardonados:

"Don Juan", número 23, con 360 kilos, de Pazoblanco. Vuelta al ruedo. 

"Suerte Mauro", número 20, con 380 kilos, de Pazoblanco. Arrastre lento. 

"Agradecido", número 72, con 364 kilos, de Pazoblanco. Arrastre lento. 

“Celestial”, número 372 con 408 kilos de San Martín. Arrastre lento.

"Guayabero", número 31, con 386 kilos, de Julián Hamdan. Arrastre lento. 

"Nava", número 82, con 434 kilos, de El Greco. Arrastre lento.

De tal forma que algunos ganaderos dieron vuelta al ruedo entre ellos; Arturo Castorena Julio Palma de Pazoblanco; Julián Hamdan, de la divisa del mismo nombre, y Sergio Bonilla, de Torrecilla.

Finalmente, y continuando con el apartado ganadero, fueron tres divisas originarias del estado de Aguascalientes, dos de Guanajuato, una de Zacatecas, una de Querétaro y una de Nuevo León. Sólo dos novillos fueron regresados, uno de ellos sustituido por la ganadería titular del festejo.


Comparte la noticia