Banners
Banners

Ruedo: Vuelta por Salvatierra

Miércoles, 19 May 2010    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Récord   
La columna de este miércoles

El ruedo, territorio exclusivo de toros y toreros. Enemigo de robar cámara, de la intrusión, de dejarse ver, debió este cronista ingresar al de la plaza de Salvatierra para recibir, eso sí con gran gusto, un reconocimiento de la presidencia municipal de dicha población guanajuatense. Y aunque es más elegante taparse, hasta vuelta al ruedo hubo. Muchas gracias a la generosidad de la gente que inmerecidamente la pidió.

El ruedo de la centenaria plaza "La Macarena" es pequeño como una pulsera. Alejandro del Olivar hizo una promoción profesional de la corrida del domingo pasado, valiéndose de los medios más modernos para anunciar el festejo, y atendió a una fórmula rentable para confeccionar el cartel: una figura (Zotoluco), un torero que quiere serlo (Ignacio Garibay) y un joven valor (Juan Chávez), con toros de doña Celia Barbabosa. 

A base de consentir y de someter, Zotoluco extrajo pases al primer toro por un lado que parecía imposible. El diestro capitalino se encuentra en la parte final de su trayectoria con sobra de recursos. ¿Por qué ha decidido retirarse? En tanto lo explica, mantiene un extraño hermetismo. 

Ignacio Garibay está decidido. A alcanzar un sitial de importancia. A demostrar que no solamente se mece en los lances con un compás difícil de encontrar en centenares de toreros sino que con la muleta también tiene futuro. ¡Eslabonó pases de apaga y vámonos! Fue el triunfador de la jornada porque a los naturales de sentida ejecución y pecho volcado sobre la embestida, les dio los merecidos complementos de dos estocadas fulminantes. 

Y quien debe modificar pronto su ritmo interior es el bisoño Juan Chávez. Es imposible pedirle solera a un torero tan joven pero Juan suele perderse en un mar de pases insulsos, convirtiéndose en un lidiador de escasa proyección. Dos buenos toreros como han sido Antonio Urrutia y Mauricio Portillo tienen mucho que trabajar con el chamaco de Michoacán.

Nieto exitoso

César Méndez Larregui es quien maneja desde hace algún tiempo la ganadería de su abuela, doña Celia Barbabosa, que en gloria de Dios esté. Su bien presentado encierro tuvo en Salvatierra un alto nivel de toreabilidad, lo que nos hace pensar que esta vacada es una buena opción en estos tiempos. Fue fundada hace más de treinta años con vacas de Santín y sementales de San Mateo. No ha refrescado con sangre española. César cuenta con más de trescientas vacas de vientre. Una ganadería extensa y con grandeza.  

Nuevo empresario

Santiago Pérez Salazar, hijo del ganadero de Arroyo Zarco, Fernando Pérez Salazar,  será el encargado de montar la feria de San Juan del Río, Querétaro, que constará de tres interesantes corridas de toros durante el próximo mes de junio. En una de ellas actuará José María Luévano, quien está casado con una sobrina del político Diego Fernández de Cevallos, plagiado el viernes pasado en el cercano municipio de Pedro Escobedo. Entre paréntesis, hace tiempo Diego le compró un rancho al ganadero Fernando de la Mora, quien por desgracia también sufrió un secuestro la década pasada. A su vez, De la Mora había comprado dicha propiedad al bien recordado don Luis Barroso Barona. 

En la feria de San Juan actuarán los toreros mexicanos Alejandro Amaya y Octavio García "El Payo", quienes harán una pausa en sus temporadas españolas para venir a torear una tarde por montera. Santiago anunciará los carteles el lunes de la próxima semana. Dos de los festejos serán transmitidos por televisión.


Comparte la noticia