Banners
Banners

"El novillero que no sirva, a su casa": Pedro Haces

Jueves, 15 Abr 2010    México, D.F.    Redacción / Foto: Edgar Mendoza   
Declaró Pedro Haces al momento de ceder la estafeta a su hijo
Pedro Haces Barba presentó este mediodía el ciclo de novilladas que organizará su hijo, Pedro Haces Lago, en el lienzo charro del Pedregal, donde se dará oportunidad a 24 jovenes jóvenes en un proyecto denominado "Por qué quiero ser torero".

Ante una nutrida asistencia de medios de comunicación y autoridades del deporte mexicano, la empresa Protamex ofreció los pormenores de este serial que comenzará el 22 de abril, y se prolongará durante más de dos meses, hasta el 24 de junio, todos los jueves, de manera ininterrumpida, a partir de las 20:00 horas.

Rotundo y polémico, como es habitual en él, Haces comentó que este ciclo deberá servir para lanzar a varios toreros con hambre de ser, y "el  novillero que no sirva se irá para su casa". La idea es involucrar al público para que también elija a los más destacados, mediante un boleta donde podrá votar y depositar en una urna.

"Aquí lo importante es que sigan avanzando los que verdadermaente tengan posibilidades de destacar en un corto y mediano plazo, y no el que corte una oreja por cualquier circunstancia. De tal forma que el jurado, que se va a componer de siete distintos personajes del medio taurino, será con este fundamento y no tanto por el número de trofeos conseguidos", dijo Haces.

Asimismo, el hijo del llamado Don Bull, comentó cómo surgió la idea de seleccionar a los 24 de los más de sesenta torero inscritos, y aprovechó para presentar a casi la totalidad de los novilleros que tomarán parte en esta primer etapa.

"Si el ciclo funciona, y la gente responde, habrá otro certamen en el mes de octubre en el que daremos cabida a los que no han sido elegidos en esta primera etapa", comentó Haces Lago, de apenas 15 años de edad.

Los primeros seis carteles son los siguientes:

Jueves 22 de abril. Novillos de Pepe Garfias para el rejoneador Eduardo Rubí, Manolo Sánchez Mejías, Mirafuentes de Anda y Manolo Serna.

Jueves 29 de abril. Novillos de San Pablo para Melina Parra, José Zabala, César Ibelles y Pablo Soberanes.

Jueves 6 de mayo. Novillos de Real de Saltillo para el rejoneador Leonardo Zatarain, Álvaro Jara, Efrén Rosales y Jaime Rizo.

Jueves 13 de mayo. Novillos de Atlanga para Eduardo Ortega, Edgar Badillo, José Medina e Isaul Vázquez.

Jueves 20 de mayo. Novillos de Marco Garfias para el rejoneador Diego López, Alejandro López, Raúl Rivera y Adrián Álvares.

Y el jueves 27 de mayo. Novillos de Guanamé para Aldo Navarro, Omar Rodríguez, Antonio Mercado y Emanuel López.

Las siguientes tres novilladas serán mano a mano con los seis triunfadores de las novilladas en cuestión, y de estos festejos saldrán tres nombres para integrar la tercia de la gran final. El máximo triunfador recibirá un automóvil compacto, último modelo; el segundo lugar, un traje de luces, y el tercero, avíos. de torear.

Los festejos se van a transmitir por el canal 146 de SKY y 34 de televisión abierta, un hecho que sin duda va a contribuir a dar a conocer más ampliamente el ciclo, y con mayor detalle a los toreros que van a tomar parte.

A lo largo del ciclo habrá tres jueces de plaza: Facundo Arroyo, Juan Vázquez y Jesús Morales. El precio del boleto será de 200 pesos.


Comparte la noticia