Banners
Banners

Recuerdan al ganadero don Manuel Ibargüengoitia

Martes, 25 Jul 2023    ZAC, Zac.    Óscar Fernández | Corresponsal   
En un evento realizado con motivo de su 33 aniversario luctuoso
Con motivo del aniversario luctuoso número 33 del ganadero don Manuel Ibargüengoitia Llaguno, la Peña Taurina "Pavidón" organizó un encuentro para recordar la figura del ganadero de San Antonio de Triana, que resultó tan interesante como evocador de una época del campo bravo zacatecano.

El evento tuvo lugar el viernes pasado en la Casa de Cultura Municipal, donde se habló de la importancia y el legado de don Manuel, fallecido el 19 de julio de 1990 en la Ciudad de México, a los 75 años, y quien se distinguió por ser un ganadero escrupuloso que siempre mantuvo una fidelidad al toro encastado, a partir de que, en el año de 1950, fundó su ganadería con 25 vacas y un semental del hierro de Torrecilla.

En este encuentro entre aficionados, amigos y familiares del siempre bien recordado abogado zacatecano, egresado de la prestigiosa Escuela Libre de Derecho, participaron personajes para hacer una semblanza de su persona, en la que destacaron su relación con Zacatecas y todo lo que hizo a favor de la ganadería en el estado, no sólo en el rubro dedicado al toro de lidia, sino en su faceta como presidente de la Unión Ganadera Regional, cuya sede tiene el pórtico de lo que fuera la antigua y extinta hacienda de San Mateo, casa madre de la cabaña brava mexicana.

En su carácter de moderadora, la Diputada Local y nieta de don Manuel, María del Mar de Ávila, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes e hizo una bonita referencia de su abuelo como hombre enamorado del campo y del toro, en su magnífica finca vecina de Guadalupe de las Corrientes, ubicada en el municipio de Villa de Coss.

Por su parte, la doctora Fernanda Haro Cabrero y el cronista de radio Francisco Cortés Navia, recordaron distintos aspectos de la trayectoria del ganadero, mientras que Fernando Ibarra Favela, quien vino desde Torreón para rememorar su época como novillero y su relación con don Manuel, de la misma manera en que lo hizo el matador Marco Antonio Aguirre, que relató pasajes de su paso por San Antonio de Triana y su trato con don Manuel, del que hizo un bello y completo retrato de la personalidad y el esforzado trabajo de un hombre que fue un ejemplo de pasión en la crianza del toro bravo.


Comparte la noticia